En el evento Adobe MAX 2025, la colaboración entre Adobe y Google Cloud se fortalece con la integración de los modelos de inteligencia artificial de Google —Gemini, Veo e Imagen— directamente en las aplicaciones de Adobe. Esta alianza inaugura una nueva era de creación asistida por IA, brindando mayor precisión, control y diversidad de modelos al alcance de creativos, marcas y equipos de marketing.
Los usuarios de Adobe ahora podrán acceder a los modelos de Google en herramientas como Firefly, Photoshop, Adobe Express y Premiere, así como en la plataforma GenStudio en el entorno corporativo. En un futuro cercano, se espera que los clientes empresariales personalicen y desplieguen modelos “de marca” utilizando Adobe Firefly Foundry, entrenados con propiedad intelectual propia y ejecutados en Vertex AI bajo los rigurosos compromisos de seguridad de datos de Google.
La colaboración ofrece más que ventajas de marketing: unifica los mejores modelos de IA en un entorno familiar para los creativos. Los usuarios podrán seleccionar el modelo más adecuado, permitiendo, por ejemplo, el uso de Imagen para generación fotorrealista, Veo para video y Gemini para flujos multimodales, todo manteniendo la capacidad de editar con precisión “a nivel de píxel”.
Para las empresas, esto significa acceso a modelos de Google con seguridad sobre datos corporativos y la automatización de cadenas de contenido. A futuro, la creación de modelos personalizados a través de Firefly Foundry permitirá generar activos alineados con la marca de manera más eficiente.
Adobe y Google Cloud están sincronizando acciones comerciales para llevar estas capacidades a nivel global, centrándose en mejorar la productividad creativa al reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas y mejorar la consistencia y el control en el versionado.
Este cambio operativo implica que, en lugar de alternar entre distintos portales y modelos, los creativos podrán elegir, generar, editar y publicar contenido utilizando herramientas de Adobe dentro de un único flujo de trabajo.
La unidad entre la creatividad y la IA exige herramientas de precisión para el profesional sin sacrificar el control, y sistemas gobernados para las empresas que integren datos y procesos de manera segura. Los ejecutivos de Adobe y Google Cloud destacan la integración como una forma de empoderar a creadores y marcas, facilitando la aceleración de la creación y logrando lo que antes parecía imposible.
Sin embargo, las empresas también advierten sobre posibles variaciones en la disponibilidad regional, el catálogo inicial de modelos y la velocidad de despliegue. Los desafíos incluyen la gobernanza de datos, la limpieza de propiedad intelectual para entrenar modelos y la formación en nuevas tecnologías.
Esta alianza sigue la reciente colaboración de Adobe con YouTube para crear un espacio de edición para Shorts dentro de Premiere móvil, facilitando la edición y publicación directa en la plataforma de Google. La integración de los modelos de Google en el flujo de trabajo de Adobe promete reducir la fricción entre creación y publicación, beneficiando a creativos y marcas por igual.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


 
                                    


