El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Murcia ha emitido una nueva sentencia, por tercera vez, que exige que el permiso parental de ocho semanas, aprobado en junio de 2023 para el cuidado de hijos menores de ocho años, sea remunerado. Pese a ello, el Gobierno aún no ha procedido a establecer dicha remuneración.
Esta decisión judicial se basa en las disposiciones de la Directiva (UE) 2019/1158, que debía ser implementada antes de agosto de 2024. La directiva es descrita como «incondicional, clara y precisa», atribuyendo derechos específicos a los individuos, lo que refuerza la obligación de retribuir el permiso parental.
En el contexto de la legislación actual, la trasposición parcial de esta normativa en el TREPFP ya incluye ciertos permisos retribuidos relacionados con la conciliación de la vida personal y profesional, así como para víctimas de violencia de género, violencia sexual y terrorismo.
La Asociación Nacional de Profesores de España (ANPE) ha demandado un desarrollo reglamentario claro que evite que los ciudadanos tengan que recurrir a los tribunales para que sus derechos sean reconocidos. La organización insiste en que la falta de acción por parte del Ejecutivo genera incertidumbre y obliga a un proceso judicial innecesario para obtener un reconocimiento legítimo.
Nota de prensa de ANPE.