Actualmente, las cuotas hipotecarias en España han experimentado un aumento significativo, con hipotecados pagando casi 400 euros más al mes en comparación con hace cuatro años. Este incremento se debe principalmente a la trayectoria ascendente del Euribor, el índice de referencia más utilizado para fijar el interés de las hipotecas en el país. Desde 2019, el Euribor ha experimentado subidas notables, resultando en un incremento considerable en los pagos mensuales para muchas familias, generando preocupación sobre la sostenibilidad de las economías domésticas.
Los expertos del sector financiero predicen que el Euribor no bajará del 2% antes de 2026, lo que implica que las cuotas hipotecarias se mantendrán elevadas en el futuro cercano. Esta tendencia sigue ejerciendo presión sobre los hogares, que deben ajustar su presupuesto a estos nuevos niveles de gasto. La incertidumbre económica global y las políticas monetarias del Banco Central Europeo continúan influyendo en las expectativas de los mercados, complicando un pronóstico preciso para los próximos años.
Leer noticia completa en El Mundo.