Enrique Nicanor, destacado cineasta y productor español, falleció en Madrid a los 80 años. Su legado en la televisión pública española fue fundamental durante la Transición, destacando por su compromiso con la programación educativa y cultural para consolidar los valores democráticos del país. Tras formarse en Bellas Artes en La Habana, regresó a España en 1967, y en 1983 fue nombrado director de La Segunda Cadena de Televisión Española, más tarde conocida como La 2. Su contribución más recordada fue la adaptación española del programa infantil «Sesame Street», con la creación de los entrañables personajes Caponata y Perezgil.
Nicanor inició su carrera como dibujante en Cuba y pronto se unió al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Más tarde, colaboró en París con la serie animada «Le Manège Enchanté». Tras su paso por RTVE, se enfocó en la producción independiente y en la defensa de la televisión pública a nivel internacional, siendo presidente de INPUT y Comisario Europeo para el Audiovisual. Reconocido con el Premio Ondas y la Medalla de Oro de la Academia Gallega del Audiovisual, su trabajo fomentó la internacionalización del audiovisual español. En sus últimos años, se dedicó a la preservación cultural y la escritura, residiendo en Madrid y Galicia.
Leer noticia completa en El Pais.