Adif y Ferrovial Revolucionan la Estación de Tren de A Coruña con Tecnología BIM para su Renovación

Las obras en la estación de tren de A Coruña continúan avanzando con una nueva fase que incluye la construcción de una estación provisional, cuyo coste ronda los 4,5 millones de euros. La renovación de la terminal ferroviaria, emprendida por Adif y Ferrovial, ha incorporado la avanzada tecnología BIM (Building Information Modeling), que no se contemplaba en el proyecto inicial.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de más de 70 millones de euros, busca responder al aumento del tráfico de trenes y viajeros ligado a la llegada de la alta velocidad a Galicia. Durante este periodo de transición, se utilizará una estación provisional mientras el antiguo edificio se transforma en un vestíbulo expansivo con áreas comerciales. La intervención incluye la retirada de las vías interiores, la habilitación de una nueva sala de embarque y la reorganización de los andenes bajo una nueva cubierta.

La remodelación también contempla la actualización de la plaza de acceso y su integración urbana, destacando el histórico edificio de la estación, que data de 1935 y es un singular ejemplo del estilo neorrománico ferroviario en España. Enmarcado en el Convenio para el Desarrollo del Área de Intermodalidad del Transporte de viajeros de la ciudad, el proyecto -firmado por la Consejería de Transportes y Movilidad Sostenible, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña- también prevé la construcción de una estación de autobuses junto a la de tren.

Esta ambiciosa remodelación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU. Además, se enriquece alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables y de calidad, y 11, que aboga por sistemas de transporte seguros y sostenibles.

Adif y Ferrovial han apostado por la tecnología BIM para mejorar la eficiencia en la planificación, diseño y ejecución del proyecto. Tomaso Cardia, Responsable BIM en Ferrovial, explicó en una entrevista en la sección AbiertoXObras de Espacio BIM, que BIM permite tener toda la información actualizada y centralizada, facilitando la toma de decisiones y la comunicación con proveedores y personal técnico.

Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y del Máster BIM, añadió que «BIM permitirá a Adif centralizar toda la información de la estación de A Coruña en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen». La integración de BIM subraya el compromiso de empresas como Adif y Ferrovial con la sostenibilidad y la innovación en todos sus proyectos, consolidando esta tecnología como una herramienta esencial en el sector de la construcción.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva Tu Espacio: Siete Vinilos para Transformar Muebles Antiguos en Obras de Arte

En el ámbito del diseño de interiores, la innovación...

FiberCop y FMC GlobalSat Se Asocian para Innovar en Redes Híbridas Terrestre-Satélite en Italia

FiberCop y FMC GlobalSat han sellado una alianza estratégica...

NVIDIA Lanza NVQLink: La Puente Revolucionaria entre Computación Cuántica y GPUs para Laboratorios Nacionales y 17 Fabricantes de QPU

NVIDIA ha desvelado NVQLink, una innovadora arquitectura de sistema...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.