Adif ha anunciado una inversión de 64 millones de euros destinada a los servicios de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios en los tramos Torrejón de Velasco-Valencia y Bifurcación Albacete-Albacete de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Levante.
La licitación incluye operaciones de conservación preventiva y correctiva para asegurar el óptimo funcionamiento de las instalaciones de señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas y sistemas de protección y seguridad. Estas medidas son fundamentales para mantener altos niveles de disponibilidad, eficacia y funcionalidad en estos tramos estratégicos de la red ferroviaria de alta velocidad.
Las instalaciones abarcadas por estos servicios incluyen enclavamientos electrónicos, que controlan el accionamiento de elementos situados en la vía como señales y cambios de aguja; circuitos de vía y contadores de ejes, que detectan la presencia de trenes en un tramo específico. Además, el mantenimiento se extenderá al Control de Tráfico Centralizado (CTC), sistemas ERTMS y ASFA, sistemas de energía, telecomunicaciones fijas, detectores de caída de objetos y cajas calientes, y el telemando de energía, entre otros.
Las actividades de mantenimiento se llevarán a cabo desde los centros de Valdemoro, Tarancón, Cuenca, Iniesta, Requena, Valencia y Albacete. Adif ya gestiona el mantenimiento de las instalaciones de señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas y sistemas de protección y seguridad de la LAV Madrid-Levante entre Chamartín y Torrejón de Velasco, tramo que conecta los corredores de alta velocidad del norte y sur del país, con operaciones desde el centro de mantenimiento de Madrid-Atocha.
Esta iniciativa no solo refuerza la infraestructura ferroviaria, sino que también contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
La inversión de Adif subraya su compromiso con el mantenimiento y mejora continua de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad en España, garantizando la seguridad y eficiencia en el transporte de pasajeros y mercancías a lo largo del territorio nacional.