Adif Acelera la Transformación Digital del Ferrocarril Español con la Creación de la Plataforma IDEADIF

Adif está dando un paso decisivo hacia la digitalización del sistema ferroviario español con el impulso de su plataforma tecnológica IDEADIF, una iniciativa que está destinada a transformar la gestión de la extensa infraestructura ferroviaria del país. Con más de 1.500 estaciones y 15.000 kilómetros de líneas, Adif ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de modernización, respaldado por la reciente licitación valorada en más de 2,6 millones de euros. Este contrato tiene como objetivo actualizar y mejorar las capacidades de IDEADIF para enfrentar con éxito los desafíos tecnológicos de los próximos años.

IDEADIF, que ya es un componente esencial en la gestión de activos de Adif, integra tecnologías modernas como el Building Information Modeling (BIM) y los sistemas de información geográfica (GIS). Estas herramientas permiten optimizar el funcionamiento del sistema ferroviario, ofreciendo una mirada en tiempo real sobre la infraestructura existente. La actualización prevista no solo busca mejorar la plataforma en términos de software y hardware, sino también desarrollar nuevos visores geográficos y mejorar los servicios de información, tanto para el uso interno de Adif como para el acceso del público.

La licitación abierta requiere que las entidades postulantes cuenten con experiencia demostrada en el uso de BIM y GIS. Los interesados deberán presentar evidencias de su capacidad técnica y su experiencia en proyectos colaborativos que cumplan con los estándares establecidos en los documentos de la convocatoria.

La adopción de BIM en la plataforma reflejará un salto cualitativo en la gestión de los proyectos de Adif. Javier Lozano López, Subdirector BIM de la entidad, destaca que esta metodología no solo eleva la eficiencia en la gestión, sino que también contribuye a la reducción de costes operativos. Por su parte, Borja Sánchez Ortega, experto en BIM, señala que la tecnología facilita la centralización de toda la información en un modelo digital colaborativo, que será fundamental en la planificación y ejecución de futuros proyectos.

IDEADIF no se considera solamente una herramienta de información, sino como el eje de la transformación digital en el sector ferroviario español. Conforme evoluciona la tecnología, aumenta la necesidad de profesionales capacitados en BIM, lo que ha impulsado la oferta educativa en este campo. A medida que Adif avanza en la actualización de su infraestructura tecnológica, se sientan las bases para una gestión de proyectos más moderna y adecuada a las exigencias de sostenibilidad y eficiencia del siglo XXI.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...