Adeslas, uno de los principales proveedores de seguros de salud en España, ha anunciado un cambio trascendental en su política tarifaria que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. En una estrategia sin precedentes, la compañía ha decidido establecer tarifas diferenciadas por zonas geográficas, ajustando sus precios a las circunstancias económicas y asistenciales de cada región.
Este nuevo modelo divide España en cuatro zonas definidas por el código postal del asegurado. La Zona 1 abarca Galicia, Extremadura, Murcia, Castilla y León, Melilla, Ceuta y Canarias. La Zona 2 incluye Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja. La Zona 3 corresponde a Cataluña (excepto Barcelona), Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón. Finalmente, la Zona 4 está formada por las Islas Baleares y Barcelona.
Las tarifas comenzarán a partir de 20 euros mensuales en la Zona 1, para los productos más básicos. Este enfoque tarifario novedoso busca ofrecer precios más competitivos y acordes a los costos locales de los servicios médicos, lo que permitirá a Adeslas mantener su posición en el dinámico mercado de seguros de salud.
Paralelamente, Adeslas ha renovado su catálogo de productos para el año 2025, adaptándolo a distintos perfiles y necesidades de los asegurados. Por ejemplo, el producto «Adeslas Plena», que incluye cobertura completa sin copagos, se ofrecerá a 49 euros mensuales para jóvenes entre 0 y 24 años en la Zona 1. Por su parte, «Adeslas GO», una opción más económica, estará disponible desde 20 euros al mes.
Las innovaciones no se limitan al ajuste en precios, ya que la compañía también ha mejorado sus servicios de salud. Novedades como la inclusión de coberturas para implantes digestivos en casos de patologías malignas, diagnósticos avanzados durante el embarazo, y la incorporación de soluciones digitales destacan entre las mejoras. Estas soluciones incluyen videoconsultas, recetas electrónicas y gestión de pólizas de manera online, facilitando el acceso de los usuarios a la atención médica. Asimismo, la cobertura internacional se ha ampliado, incrementando el límite de asistencia en viajes al extranjero hasta los 100.000 euros.
Adeslas también ha pensado en las empresas y autónomos, introduciendo mejoras que apuntan a reducir el absentismo laboral. Entre estas, se encuentran el reembolso de gastos en fisioterapia y rehabilitación, favoreciendo una recuperación más rápida y un retorno más eficiente al ámbito laboral.
Con estas iniciativas, Adeslas reafirma su compromiso con la accesibilidad y calidad en sus seguros de salud a lo largo de todo el territorio español. Mientras tanto, SegurChollo, el principal comparador de seguros médicos en España, continúa siendo una herramienta clave para los consumidores que buscan información precisa y actualizada sobre las ofertas en el mercado. Este enfoque integral hacia la salud y el bienestar promete ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada y acorde a sus necesidades individuales.