La comarca de la Sierra Norte de Guadalajara ha sido testigo de un fenómeno extraordinario, no en sus cielos despejados, sino en el ámbito educativo. La Asociación para el Desarrollo de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL) ha ampliado su programa de educación astronómica para incluir a los estudiantes de Secundaria, llevando el universo directamente a las aulas.
Desde el 8 de octubre hasta finales de mes, un sofisticado planetario móvil ha recorrido diversas instituciones educativas de la región, entre ellas el IES Vázquez de Arce de Sigüenza, el Instituto Valle del Henares de Jadraque y el Colegio SAFA Ursulinas. Este proyecto, que inicialmente se enfocó en los colegios de Primaria, ha ampliado su ámbito de acción para cubrir un espectro más amplio de jóvenes, con el objetivo de despertar en ellos la curiosidad por la astronomía.
ADEL Sierra Norte, al frente de esta iniciativa, ha logrado captar la atención de los alumnos con una experiencia de inmersión total. Equipado con tecnología de punta, el planetario móvil ofrece proyecciones de alta resolución que permiten a los estudiantes explorar el cosmos como nunca antes. Guiados por monitores certificados por la Fundación Starlight, los jóvenes participantes no solo adquieren conocimientos astronómicos, sino que también disfrutan de actividades lúdicas que complementan su aprendizaje.
Este proyecto forma parte del ‘Plan de Arraigo y puesta en valor del medio rural de la Sierra Norte de Guadalajara’, lanzado en 2020, y busca fortalecer el sentido de pertenencia entre los jóvenes de la comarca, incentivando su permanencia en el territorio. Las actividades propuestas no solo enriquecen el acervo académico de los alumnos, sino que también les familiarizan con los recursos culturales y recreativos de su entorno, potenciando así su desarrollo integral y profesional futuro.
La apuesta por la astronomía en la Sierra Norte se alinea con la estrategia regional para promover el turismo astronómico. Desde enero de 2022, la región ostenta la certificación de Reserva Starlight, concedida por la Fundación Starlight, que reconoce su idoneidad para la observación de estrellas debido a la claridad de sus cielos. Esta distinción no solo posiciona a la comarca como un destino atractivo para los aficionados a la astronomía, sino que también refuerza su potencial como punto de interés turístico en España.
Al combinar educación y patrimonio natural, ADEL Sierra Norte no solo fomenta el conocimiento astronómico, sino que también contribuye a la revitalización del entorno rural. Esta sinergia promete no solo cautivar al sector académico, sino también atraer a un público más amplio, buscando convertir la Sierra Norte en el epicentro de la observación estelar y el desarrollo comunitario.