Adaptaciones en la vejez: Cómo los animales ajustan sus interacciones sociales al envejecer

Walnut, una cierva roja nacida en la isla Rùm de Escocia, vivió 21 años, un logro extraordinario para su especie. El estudio a largo plazo de estos animales por parte de investigadores desde 1974 ha revelado patrones en su comportamiento social con el envejecimiento: las hembras tienden a asociarse con menos individuos y se alejan del núcleo de la población para evitar enfermedades. Este fenómeno también se observa en ovejas y macacos rhesus, sugiriendo que la reducción de contactos en la vejez podría ser una estrategia evolutiva para reducir el riesgo de infecciones. Estos hallazgos podrían tener implicaciones para comprender mejor las conexiones sociales en diferentes especies y eventualmente en humanos.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...