Acuerdos y Desafíos: El Rol del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en la Modernización Fiscal

La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de las regiones españolas con la mayor brecha salarial de género, alcanzando un 29,8%, según el último informe elaborado por los Técnicos de Hacienda (Gestha). En contraste, Canarias registra la menor diferencia, con un 10,8%. Estos datos son especialmente reveladores en vísperas del Día de la Igualdad Salarial, que se conmemora este sábado.

El informe, titulado ‘Brecha salarial, Suelo pegajoso y Techo de cristal’, desvela que las mujeres en España ganan, de media, 5.100 euros menos al año que sus homólogos masculinos, lo que representa una brecha salarial del 23,9%. El salario medio anual para las mujeres es de 21.298 euros, mientras que para los hombres alcanza los 26.390 euros.

Aunque en el último año la brecha ha experimentado una reducción del 3,7%, representando casi un punto porcentual, la brecha salarial sigue siendo un tema candente. En términos absolutos, la diferencia se ha incrementado en 93 euros anuales. Desde 1999, la brecha relativa se ha reducido en un 50,5%, gracias en parte a las políticas de protección salarial implementadas durante el confinamiento por la pandemia.

A nivel sectorial, las Entidades Financieras y Aseguradoras destacan por tener las mayores diferencias de ingresos, con una brecha de 16.537 euros anuales. Le siguen los sectores de Información y Comunicaciones, y Servicios a las Empresas. En contraste, la menor disparidad se encuentra en el sector de Construcción y Actividades Inmobiliarias.

No obstante, cuando se considera la brecha en términos relativos sobre el salario de las mujeres, el sector de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca presenta la mayor disparidad, con un 49,3%. Los sectores de Entidades Financieras y Servicios a las Empresas también muestran cifras considerablemente altas.

Gestha enfatiza que la precariedad laboral y el techo de cristal son factores clave que alimentan esta desigualdad. Cerca de 4,1 millones de mujeres no alcanzan a cobrar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a lo largo del año. Adicionalmente, la presencia femenina en el ámbito laboral decrece a medida que aumentan las retribuciones de los puestos.

Desde una perspectiva política, Gestha insta al Gobierno a incrementar la dotación presupuestaria destinada a ampliar las plazas en escuelas infantiles públicas para niños de 0 a 3 años y en centros para mayores o dependientes. José María Mollinedo, secretario general de Gestha, aboga por un cambio cultural que fomente una participación más equitativa de la mujer en el trabajo, y por romper con la parcialidad y el techo de cristal a través de una promoción profesional más igualitaria.

Estas recomendaciones buscan allanar el camino hacia un Pacto de Estado que permita avances significativos en la lucha contra la brecha salarial, un reto que, de seguir el ritmo actual de progreso, tomaría 23 años en resolverse completamente.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Espacio: Una Guía Innovadora para Decorar con Inteligencia Artificial Paso a Paso

En un mundo en constante cambio, la inteligencia artificial...

Comienza la Construcción del Innovador Proyecto PerfectSwell® Zion en Utah

La innovación tecnológica en el mundo del surf está...

Impacto de los Aranceles de Trump: AMD Enfrenta 800 Millones de Dólares en Costos Extraordinarios

Las restricciones comerciales impuestas por el gobierno de Estados...

Implementan Nuevo Servicio de Transporte Escolar y de Emergencias Médicas para Niños

La ONG Conductors Solidaris de Catalunya ha enviado diez...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.