En un esfuerzo por fortalecer la cooperación y normalizar las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, han acordado un ambicioso calendario de reuniones para el próximo mes de febrero. Este acuerdo se selló durante un encuentro celebrado esta mañana, y busca avanzar en el autogobierno, la cooperación y la normalización de las relaciones entre ambas administraciones.
La agenda incluye la convocatoria de la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias con Cataluña el 24 de febrero. Estas reuniones son vistas como un paso crucial para aprobar nuevos traspasos y avanzar en el desarrollo del Estatut, así como en la ampliación del autogobierno, según ha destacado el ministro Torres. En paralelo, se reunirán también las comisiones de Infraestructuras y de Asuntos Económicos y Fiscales a lo largo del mes, lo que subraya el compromiso por abordar una variedad de temas críticos que impactan directamente en la vida de los ciudadanos catalanes.
Concretamente, el ministro y el conseller han mencionado que se discutirán nuevos traspasos en áreas esenciales como educación, justicia, medio ambiente, y se buscará más financiación para servicios fundamentales. Torres enfatizó que estas medidas tienen como objetivo avanzar en la cogobernanza, y subrayó la importancia de la cooperación para lograr un desarrollo autonómico efectivo.
De acuerdo con el calendario presentado, la comisión de Infraestructuras se reunirá el 17 de febrero, seguida por las reuniones conjuntas de la Comisión Bilateral, de Cooperación y la Comisión Mixta de Transferencias el 24 de febrero. Finalmente, la Comisión para Asuntos Económicos y Fiscales cerrará el mes con su encuentro en la última semana de febrero.
Esta intensa actividad de comisiones y reuniones refleja la voluntad política de ambos gobiernos para fortalecer su relación institucional y trabajar unidos en pos del bienestar de sus ciudadanos, marcando así un hito en las relaciones entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.