Acuerdo Histórico en Alemania: Elecciones Programadas para el 23 de Febrero

Alemania se prepara para adelantar sus elecciones legislativas al 23 de febrero, siete meses antes de lo previsto, tras la ruptura del gobierno de coalición liderado por el socialdemócrata Olaf Scholz. La crisis se desató después de que Scholz destituyera al ministro de Finanzas, Christian Lindner, representante del Partido Liberal, debido a desacuerdos sobre la política económica y el manejo del presupuesto. Con el gobierno en minoría, los socialdemócratas y la CDU/CSU acordaron adelantar los comicios, en un intento por restablecer la estabilidad política en el país. La decisión final sobre la convocatoria electoral recae en el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, quien ha señalado que no agotará el plazo máximo para disolver el Bundestag.

Las encuestas recientes colocan a la Unión (CDU/CSU) a la cabeza con Friedrich Merz como su posible candidato a canciller, mientras que la ultraderecha de Alternativa para Alemania se sitúa en segundo lugar. En tanto, el SPD de Scholz ocupa el tercer lugar, lastrado por la baja popularidad del canciller. Los Verdes y la Alianza Sahra Wagenknecht también ganan fuerza, mientras que los liberales entrarían apenas con el 5% y Die Linke quedaría fuera del Parlamento. En este contexto de reconfiguración política, el escenario sugiere una posible gran coalición entre los dos principales partidos, a menos que los liberales capitalicen su postura y ganen suficiente apoyo. Scholz sigue como candidato del SPD, aunque figuras como el ministro de Defensa, Oscar Pistorius, se perfilan como piezas clave en el futuro político del país.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Policía Nacional desarticula una red de pornografía infantil en la red oscura con 16 detenidos en España

Una operación internacional coordinada por EUROPOL ha permitido la...

Redefiniendo Fronteras: Lo Público, Lo Privado y Lo Común en la Era Contemporánea

En medio de un contexto político cargado de tensiones...

España encabeza el incremento de precios en el mercado de alquiler urbano en Europa

La crisis de los alquileres se ha intensificado significativamente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.