Acuerdo Histórico: Agentes Sociales y Gobierno Sellan Pactos Claves para el Futuro de las Pensiones

UGT Madrid solicita el consentimiento inequívoco para el tratamiento de datos personales

En un comunicado reciente, UGT Madrid ha detallado las condiciones bajo las cuales recopila y maneja la información personal recabada a través de su sitio web. La organización, ubicada en la Avenida de América 25, 28002 Madrid, y con CIF G-80644156, ha subrayado la importancia del consentimiento voluntario e informado como base para el tratamiento de datos.

La información, proporcionada voluntariamente por los usuarios del sitio web, será utilizada para atender consultas y contactos recibidos. Según UGT Madrid, los datos no serán conservados más tiempo del necesario para responder a las consultas, cumpliendo así con los requerimientos legales vigentes.

La legitimación de este proceso se fundamenta en la obtención del consentimiento inequívoco por parte del usuario, mediante la marcación de casillas habilitadas en el sitio web. Esto se complementa con el interés legítimo de la organización para responder a todas las cuestiones planteadas.

UGT Madrid también ha aclarado que, aunque la voluntad inicial de contacto provenga del usuario, este tiene el derecho de oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos a través de una petición enviada al Delegado de Protección de Datos. Los usuarios pueden enviar sus solicitudes y ejercer sus derechos a la dirección postal especificada o al correo electrónico [email protected].

Los datos personales recolectados podrían ser compartidos con otras Uniones o Federaciones dentro de la Confederación Sindical de la Unión General de Trabajadores, conforme al tipo de consulta recibida. Sin embargo, UGT asegura que no será necesario enviar estos datos a países fuera de la Unión Europea.

Los derechos de los usuarios sobre sus datos son amplios e incluyen la posibilidad de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y la objeción a decisiones automatizadas. Además, el consentimiento proporcionado puede ser retirado en cualquier momento, mediante una solicitud enviada a las direcciones especificadas.

Finalmente, UGT Madrid ha informado a los usuarios de su derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos, la autoridad competente en el país en materia de protección de datos personales. Esta acción puede ser tomada por aquellos que consideren que sus derechos han sido vulnerados, asegurando así un control estricto y transparente sobre el manejo de la información personal por parte de la organización.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Acceso Denegado: Barreras Digitales en la Era de la Información

En un mundo cada vez más dominado por la...

Estrategias Económicas para una Decoración Marinera: Consigue el Estilo Náutico por Menos de 30 Euros

La última tendencia en moda infantil está dando de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.