Acuerdo Hist��rico en la Mesa Sectorial Impulsa Nuevas Reformas Industriales

En la mañana de hoy, se ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid la firma del Acuerdo de la Mesa Sectorial de personal docente no universitario. Este convenio, firmado por el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana Duro, junto con ANPE-Madrid y otras organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación, establece normas para la redistribución del horario del personal docente en centros públicos no universitarios. Además, este acuerdo pretende mejorar la atención a los alumnos, la calidad educativa y el apoyo a la labor docente, así como combatir el abandono escolar.

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es la recuperación del horario lectivo en Secundaria. A partir del curso 2025-2026, los profesores que no sean tutores tendrán 19 horas lectivas. Para el curso 2027-2028, los docentes con funciones de tutoría verán su horario reducido a 18 horas lectivas, medida que se extenderá en el curso 2028-2029 a aquellos sin la condición de tutor.

Otra mejora significativa es la reducción de una hora complementaria en Educación Infantil y Primaria. Además, habrá un complemento de productividad para los tutores en ciclos formativos de Formación Profesional. El acuerdo también incluye la esperada reducción de ratios, iniciando con el primer curso de Educación Primaria y el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2025-2026, y expandiéndose progresivamente en los años siguientes a otros niveles académicos.

Para potenciar la eficiencia en la docencia, se han establecido también medidas para reducir la burocracia docente, que comenzarán a implementarse con urgencia. Se contempla asimismo un incremento de cupos que permitirá la creación de 850 nuevas plazas en Infantil y Primaria durante los próximos tres años.

Complementando estas mejoras, se reformará el régimen de permisos y licencias para los docentes. Ahora, los permisos de libre disposición se modificarán de dos días en periodo lectivo y dos en periodo no lectivo, a tres días en periodo lectivo y uno en periodo no lectivo.

ANPE-Madrid ha expresado su satisfacción con el acuerdo alcanzado, calificándolo como un avance significativo y un punto de partida en la mejora de las condiciones laborales del profesorado en la región. Sin embargo, la organización insiste en que queda mucho por recorrer para asegurar la calidad de la educación pública y dignificar la labor docente. La firma de este acuerdo representa un compromiso firme en la búsqueda de mejoras continuas para los docentes de Madrid.

Nota de prensa de ANPE Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Encanto Nórdico en 85 m²: Hogar Radiante con Cocina Abierta y Estilo

En el corazón de una de las zonas más...

Intel y Network Optix Transforman la Gestión de Vídeo en el Edge con Innovaciones en IA

La transformación de la gestión de vídeo está tomando...

Crisis Asiática: Impacto Devastador en Nikkei y Hang Seng por Tensión Comercial Global

El inicio de la semana en mercados asiáticos ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.