Acuerdo Global sin Precedentes para Fortalecer la Prevención de Futuras Pandemias

En la madrugada del miércoles, Ginebra se convirtió en el epicentro de un momento trascendental en la lucha global contra las pandemias. Representantes de diversos países concluyeron con éxito un largo proceso de negociaciones para un acuerdo internacional que busca mejorar la preparación y respuesta ante futuras crisis sanitarias. Este ambicioso borrador, resultado de más de tres años de diálogo facilitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción oficial.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, celebró públicamente este avance, calificándolo como un hito histórico que fortalece la seguridad sanitaria global. «Las naciones del mundo han hecho historia al sellar un pacto que no solo es generacional, sino una clara demostración del poder del multilateralismo y la cooperación internacional», exaltó Tedros.

Los esfuerzos comenzaron en diciembre de 2021, durante el apogeo del COVID-19, con un enfoque en la creación de un instrumento jurídico internacionalmente vinculante. Las intensas negociaciones incluyeron trece rondas formales, muchas de las cuales se extendieron hasta altas horas de la madrugada, reflejando la urgencia y complejidad de los temas discutidos.

Entre los principales elementos del acuerdo destacan un enfoque integrado de «Una sola salud» para la prevención de pandemias, el fortalecimiento de sistemas sanitarios nacionales, la implementación de un mecanismo financiero coordinado, y el desarrollo de una red logística global para emergencias sanitarias. Además, el acuerdo contempla la creación de un nuevo sistema para el acceso a patógenos, apoyo en la transferencia de tecnología y conocimientos, así como la formación de personal sanitario multidisciplinario a escala nacional e internacional.

A pesar de estos significativos avances, el acuerdo respeta estrictamente la soberanía de los estados en decisiones de salud pública, asegurando que la OMS no podrá imponer medidas como cierres de fronteras o campañas de vacunación. El borrador del acuerdo, que está listo para ser presentado a la 78ª Asamblea Mundial de la Salud el 19 de mayo, deberá ser ratificado por cada país para su implementación.

No obstante, Estados Unidos optó por no participar en la ronda final de negociaciones debido a su retirada de la OMS a inicios de este año, quedando así fuera de las obligaciones del acuerdo.

El logro ha sido aclamado como un avance sustancial hacia la equidad en salud global. Precious Matsoso, copresidenta del Órgano Intergubernamental de Negociación, destacó que el acuerdo es un hito en la comprensión de que las pandemias no discriminan. Por su parte, Anne-Claire Amprou, su colega, subrayó que este acuerdo establece una base sólida para una arquitectura de seguridad sanitaria equitativa y robusta.

Las negociaciones han estado enmarcadas por las lecciones del COVID-19, que dejó al descubierto profundas desigualdades en el acceso a la atención y servicios sanitarios. Esta pandemia, responsable de casi siete millones de muertes, dio lugar a la mayor campaña de vacunación de la historia.

Tedros concluyó declarando que el acuerdo es esencial no solo para enfrentar los desafíos sanitarios actuales, sino para garantizar un futuro más seguro y saludable para las generaciones venideras.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Infinite Reality Compra Touchcast por 500 Millones y Aumenta su Enfoque en la IA Agéntica

Infinite Reality (iR), la empresa dedicada a las tecnologías...

Trump y la Guerra de Ucrania: De Promesas de Fin Rápido a Ambiguos Cambios de Estrategia

A 88 días de la investidura de Donald Trump,...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación deja al menos 143 muertos

Un trágico incendio se ha desatado en una embarcación...

Mark Carney se Mantiene Firme en los Debates Canadienses en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

El primer ministro interino de Canadá, Mark Carney, enfrentó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.