Acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Colegio de Psicología para fortalecer la atención social en salud mental

En un esfuerzo por reforzar la atención social en el ámbito de la salud mental, la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo mediante la firma de un convenio de colaboración en el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI). El compromiso fue formalizado por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM), José Antonio Luengo.

Este convenio busca optimizar y ampliar los programas destinados a quienes requieren apoyo psicológico, atendiendo la creciente demanda en el ámbito de la salud mental, especialmente en tiempos de post-pandemia donde el bienestar emocional ha cobrado un rol primordial. De acuerdo con las declaraciones de la consejera Dávila, la iniciativa subraya la importancia de una intervención temprana y coordinada, garantizando que los recursos lleguen de manera eficaz a las personas que más lo necesitan.

Por su parte, José Antonio Luengo destacó la relevancia de esta colaboración para el sector de la psicología, subrayando el compromiso del COPM de trabajar en estrecha relación con las instituciones públicas. Según Luengo, esta alianza permitirá un intercambio constante de conocimientos y mejores prácticas, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales en materia de salud mental.

El acuerdo entre ambas instituciones también contempla la realización de campañas de sensibilización y prevención dirigidas a la ciudadanía, con el objetivo de romper estigmas y fomentar una cultura de cuidado y atención hacia la salud mental. Además, se prevé que promueva la formación continua de profesionales en el área, asegurando que el personal esté preparado para abordar una variedad de situaciones con competencia y empatía.

Este convenio marca un hito en el compromiso de la Comunidad de Madrid de mejorar la atención integral a la salud mental, reafirmando su dedicación a través de recursos y programas específicos que puedan atender las particularidades de cada caso. Autoridades y especialistas coinciden en la idea de que una sociedad más informada y acompañada es una sociedad más fuerte y resiliente, capaz de enfrentar los retos del futuro con esperanza y fortaleza.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...