Acuerdo entre España y el País Vasco para Transferir la Gestión de Permisos de Trabajo para Extranjeros

En un encuentro celebrado en Madrid, la Comisión Bilateral de Cooperación ha sido testigo de importantes avances en colaboración entre el Gobierno Central y el Gobierno Vasco. Copresidida por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del País Vasco, María Ubarretxena, la reunión ha resultado en acuerdos significativos que prometen fortalecer las relaciones bilaterales y mejorar la gestión de competencias en diversas áreas.

Uno de los acuerdos más destacados es el traspaso de las funciones sobre permisos de trabajo para personas extranjeras al Gobierno Vasco, lo cual se oficializará el 1 de julio de 2025 durante una sesión de la Comisión Mixta de Transferencias. Este cambio permitirá al País Vasco asumir la responsabilidad de las autorizaciones iniciales de trabajo, tanto por cuenta propia como ajena, para extranjeros cuya actividad laboral se desarrolle en su territorio. Además, se contempla la gestión colectiva de contrataciones en origen, en un claro intento por adaptar los procesos laborables a las necesidades regionales.

Además, se ha firmado un acuerdo crucial de colaboración en materia de meteorología y climatología entre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Servicio Meteorológico Vasco (Euskalmet). Este convenio tiene como objetivo primordial la creación y mantenimiento de redes de observación en común, el intercambio de datos relevantes y la coordinación en la emisión de avisos y alertas climáticas. La cooperación en meteorología no solo optimizará los recursos, sino que también mejorará la previsión y gestión de fenómenos meteorológicos con potencial impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

En la misma línea de colaboración, la Comisión Bilateral ha resuelto la cuestión de la titularidad de la antigua Villa Etxaide Borda, situada en Donostia-San Sebastián, en la Calle Caserío Parada, 48. Este acuerdo representa un paso más hacia la clarificación y gestión de propiedades y titularidades entre ambas administraciones.

Las decisiones tomadas durante la comisión subrayan el compromiso de ambos ejecutivos por fortalecer la gobernanza compartida y garantizar una administración más eficiente y adaptada a las necesidades específicas del País Vasco. Estos acuerdos reflejan un esfuerzo conjunto por fomentar la descentralización y una gestión más localizada, con miras a un futuro de colaboración sostenida y beneficios compartidos.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Red Eléctrica: Apagón No Fue Causado por Ciberataque, Confirma Investigación

En una declaración reciente, Eduardo Prieto, director de Servicios...

Díaz Ayuso Suspende Cómputo de Plazos Administrativos por Apagón

Madrid se enfrenta con resiliencia a una situación inusual,...

Unidos en la Tormenta: La Fuerza de la Solidaridad en Tiempos Difíciles

Ayer, un apagón eléctrico sin precedentes afectó a toda...

Craftgate Amplía Sus Opciones de Pago al Integrar Bizum

Bizum ha emergido como la opción preferente para pagos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.