Madrid, 25 de abril de 2025. Un total de 96.000 trabajadores del sector del comercio del metal en Madrid se beneficiarán de un nuevo Convenio Colectivo que promete estabilidad y mejoras salariales. Este acuerdo ha sido alcanzado tras intensas negociaciones entre la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) y los principales sindicatos, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT).
El convenio, que entrará en vigor de manera inmediata, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, asegurando un marco estable para los próximos dos años y medio. El acuerdo ha sido considerado como un hito significativo para el sector, no solo porque garantiza incrementos salariales anuales que mejorarán el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también porque incluye cláusulas para fomentar la estabilidad laboral y el desarrollo profesional dentro del sector.
Miguel Cervantes, representante de AECIM, destacó la importancia de este convenio en el contexto laboral actual. «Este acuerdo no solo protege los derechos de los trabajadores, sino que también ofrece un entorno más seguro y predecible para las empresas», comentó. Por su parte, representantes de CCOO y UGT han señalado que el cierre de este convenio es un claro ejemplo de cómo el diálogo social puede producir resultados que benefician a todas las partes implicadas.
Además de los aumentos salariales, el convenio establece nuevas políticas para la formación continua de los empleados, lo que permitirá una adaptación más rápida a las nuevas tecnologías y métodos de trabajo en el sector del metal. Estas medidas buscan no solo mejorar la productividad, sino también ofrecer a los trabajadores oportunidades de crecimiento y especialización.
El acuerdo ha sido recibido con satisfacción por parte de los trabajadores del sector, quienes ven en él una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y asegurar sus empleos en un mercado que se enfrenta a constantes cambios.
Este nuevo convenio marca un precedente importante en el ámbito de las relaciones laborales del sector del metal, y refuerza el compromiso de las organizaciones empresariales y sindicatos con la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del sector en la región.