Actualizaciones y Comunicados Oficiales del Ministerio de Sanidad

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CIPM) ha dado un paso significativo al aprobar este jueves la ampliación de las indicaciones financiadas de dos importantes fármacos: Enhertu y Trodelvy, ambos destinados a pacientes con cáncer de mama metastásico. Esta decisión llega tras varias opiniones negativas previas de la propia CIPM y después de considerar nuevas ofertas económicas presentadas por las compañías que comercializan estos medicamentos.

Enhertu (trastuzumab deruxtecán) está dirigido a pacientes con cáncer de mama avanzado con baja expresión de HER2, que ya han recibido quimioterapia debido a la expansión de la enfermedad o a la recurrencia del cáncer tras un tratamiento adyuvante. Por su parte, Trodelvy (sacituzumab govitecán) se destina a pacientes con cáncer de mama avanzado positivo para receptores hormonales (HR) y negativo para HER2, quienes han recibido terapia hormonal y al menos dos tratamientos sistémicos adicionales.

El secretario de Estado, Javier Padilla, ha subrayado la importancia de "seguir ahondando en lograr que el proceso de evaluación, posicionamiento y financiación de los medicamentos y productos sanitarios sea cada vez más transparente, trazable y público". En este sentido, Padilla destacó el avance a través del Real Decreto de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias y de la reforma del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Padilla calificó como una buena noticia que los medicamentos que demuestran aportar a la salud de la población sean financiados, reafirmando el compromiso gubernamental con la salud pública.

En la misma sesión, la CIPM también aprobó la financiación de Hemgenix, la primera terapia génica para pacientes con hemofilia B, y Camzyos, el primer medicamento aprobado para tratar la miocardiopatía hipertrófica obstructiva, un tipo de enfermedad del corazón.

En lo que va de año, la CIPM ha emitido opiniones favorables para 34 nuevos principios activos, incluyendo 8 medicamentos huérfanos para enfermedades raras, y 21 nuevas indicaciones para medicamentos ya financiados. Toda la información sobre las decisiones de la CIPM se encuentra disponible en la web del Ministerio de Sanidad, donde también se pueden consultar los procedimientos que hacen efectiva la opinión positiva o negativa de cada fármaco.

La CIPM, adscrita a la Secretaría de Estado de Sanidad, es el órgano colegiado encargado de fijar el precio industrial máximo (PVL) de cada medicamento que se incluye, o ya está incluido, en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. Este órgano está compuesto por representantes de los ministerios de Sanidad, Hacienda, Economía, Comercio y Empresa, e Industria y Turismo, junto con tres representantes de Comunidades Autónomas con voz y voto, y representantes sin voto del resto de Comunidades Autónomas, todos propuestos por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Para más información sobre la CIPM y sus decisiones, se puede visitar: https://www.sanidad.gob.es/areas/farmacia/precios/home.htm.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformación en el Hogar: La IA de Imágenes de ChatGPT Revoluciona la Decoración Interior

La tecnología y la decoración del hogar han establecido...

Reino Unido observa cambio estratégico de Rusia: menos ofensiva en el sur para concentrarse en el norte de Ucrania

La inteligencia militar británica ha reportado un aumento en...

El Museo Guggenheim Bilbao Reabre sus Puertas Tras Evacuación por Falsa Alarma de Seguridad

En plena temporada alta de turismo durante la Semana...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.