Actualizaciones y Comunicados del Ministerio de Sanidad: Información desde el Gabinete de Prensa

Madrid, 16 de septiembre de 2024.- El Ministerio de Sanidad ha dado un paso significativo hacia la mejora de la vigilancia en salud pública al publicar el borrador del proyecto de real decreto que regula el Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (SIVAIN). Este nuevo sistema tiene como finalidad optimizar el seguimiento y evaluación de las vacunas e inmunizaciones administradas en España. El borrador está disponible para la consulta pública, y todos los grupos interesados podrán realizar aportaciones hasta el próximo 4 de octubre a través del correo [email protected].

La necesidad de fortalecer la vigilancia sanitaria, especialmente en términos de vacunación, quedó en evidencia durante la pandemia de COVID-19. A raíz de esta experiencia, el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó el 2 de febrero de 2022 la creación del SIVAIN, tomando como base el registro nacional de vacunaciones frente a COVID (REGVACU).

El SIVAIN integrará los datos de todas las vacunas e inmunizaciones administradas en el país, facilitando así una mejor monitorización y evaluación de los programas de vacunación e inmunización. Esta herramienta permitirá obtener una aproximación más precisa sobre el estado inmunitario de la población y contribuirá significativamente a la vigilancia, prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles.

Uno de los principales beneficios de SIVAIN es que los ciudadanos podrán acceder a su historia vacunal, sin importar la comunidad autónoma donde hayan recibido las vacunas o si estas fueron administradas por el sistema sanitario público o privado. Asimismo, el personal sanitario tendrá la capacidad de consultar los antecedentes vacunales de los pacientes, incrementando así la seguridad de las intervenciones médicas.

Actualmente, los sistemas de registro de vacunaciones e inmunizaciones en España presentan una considerable heterogeneidad entre las distintas comunidades autónomas, tanto en los métodos de recolección y gestión de datos como en los indicadores obtenidos. Esta disparidad dificulta la monitorización a nivel nacional, basada en solicitudes de datos individuales realizadas dos veces al año. Con la implementación de SIVAIN, se espera superar estos obstáculos, logrando una mayor cohesión en el desarrollo de los programas de vacunación y, en última instancia, mejorar la protección de la población a través de un conocimiento más detallado del estado inmunitario.

El Ministerio de Sanidad está desempeñando un papel crucial en el desarrollo tecnológico necesario para que las comunidades autónomas se adapten a SIVAIN. En 2022, se distribuyeron fondos por un importe de 11,2 millones de euros, y para 2024 está previsto destinar otros 5 millones de euros para este fin, asegurando así que las comunidades autónomas cuenten con los recursos necesarios para la implementación eficaz de este innovador sistema de información.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar con Estilo: Seis Colores que Añaden Elegancia a tus Espacios

Elegir los colores apropiados para las paredes de un...

Celebrando el Liderazgo Femenino: Premios MujerAGRO al Impulso del Sector Agroalimentario

En un evento celebrado en Madrid, se llevó a...

Le Coq Revoluciona su Atención al Cliente con Innovadora Inversión en Inteligencia Artificial

Le Coq, la reconocida cadena de restaurantes especializada en...