Madrid, 19 de septiembre de 2024.- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha remitido una carta a los consejeros y consejeras de Sanidad de las diversas Comunidades Autónomas con el fin de promover la estabilidad laboral de los Médicos y Médicas Internos Residentes (MIR) que culminan su formación el próximo 24 de septiembre. Esta iniciativa busca retener el talento de los nuevos especialistas y fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Entre las medidas propuestas se destacan la estabilización inmediata de los contratos, la oferta de plazas de interinidad y la firma de contratos de larga duración, como ya han implementado algunas Comunidades Autónomas.
En la misiva, Mónica García subraya la importancia de estas propuestas. «Este año, los Médicos y Médicas Internos Residentes que hayan realizado especialidades de cuatro años de duración y cuya formación comenzó en septiembre de 2020, terminan el próximo día 24 de septiembre», indicó.
La ministra también señaló el seguimiento atento que ha mantenido sobre los diversos procesos de oferta de contratos llevados a cabo por las Comunidades Autónomas. «Muchos de estos esfuerzos deben ser reconocidos como buenas prácticas que nos permiten avanzar y que deberían ser consideradas deseables para fortalecer nuestro sistema sanitario», destacó.
El Ministerio de Sanidad ha estado actuando en múltiples niveles para mejorar la formación médica y la oferta de plazas. García menciona los esfuerzos en el grado de Medicina con la financiación del incremento de hasta un 15% de las plazas, de acuerdo con los datos del «Informe de necesidad de médicos especialistas en España» y sus actualizaciones periódicas. Además, se ha incrementado paulatinamente el número de plazas de Formación Sanitaria Especializada en el ámbito de post-grado gracias a un esfuerzo coordinado en todo el proceso de acreditación y oferta de plazas.
Para culminar estos esfuerzos, la ministra subraya la necesidad de retener el talento y dar continuidad laboral a los nuevos especialistas. La carta solicita a los consejeros de Sanidad que realicen ofertas a los MIR finalistas, ya sea mediante la estabilización inmediata de sus contratos, la oferta de plazas de interinidad o de contratos de tres años. «Además, dentro del marco de buenas prácticas que puedan ser replicadas, resulta clave complementar esa oferta con la inclusión de elementos de formación que permitan reforzar el atractivo de los contratos y fidelizar a unos profesionales en una fase de su carrera en la que complementarse formativamente es esencial», añadió García.
En sus palabras finales, la ministra reconoció el trabajo y el esfuerzo de los distintos servicios de salud y expresó su deseo de seguir colaborando por la mejora del Sistema Nacional de Salud.
Fuente: Ministerio de Sanidad