Actualizaciones y Comunicados del Ministerio de Sanidad

Madrid, 3 de septiembre de 2024.- En la sesión de este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas. Este apoyo financiero está destinado a incrementar y mantener las plazas del Grado en Medicina para el curso académico 2024-2025, con el objetivo de abordar la insuficiencia de médicos especialistas en España.

El problema de la falta de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria ha sido resaltado en diversos estudios del Ministerio de Sanidad, incluyendo un informe reciente de abril de 2024 con proyección hasta 2035. Estos estudios han detectado la necesidad de incrementar el número de estudiantes que se gradúan de las facultades de Medicina para poder cubrir las plazas de Formación Sanitaria Especializada (MIR) y responder a la demanda actual y futura de especialistas médicos.

Para mitigar esta problemática, en el curso académico 2023-2024 se estableció, mediante el Real Decreto 698/2023, la asignación de subvenciones directas a las universidades públicas. Este decreto permitió financiar 706 plazas adicionales en el primer curso y mejorar la calidad de la enseñanza médica. La inversión impulsada ha buscado, no solo aumentar el número de plazas, sino también asegurar una formación de calidad.

De cara al próximo curso, 2024-2025, se ha aprobado una financiación para un total de 1.548 plazas en universidades públicas, de las cuales 922 serán para primer curso, respetando un incremento del 15% como máximo por universidad, según lo aprobado por la Conferencia General de Política Universitaria. Las otras 626 plazas corresponden a los incrementos realizados el año anterior.

La subvención, que cuenta con una dotación de 23.220.000 euros en los Presupuestos Generales de 2024, se destinará a cubrir los gastos asociados con estas plazas adicionales. Estos incluyen salarios del personal docente y gastos en bienes y servicios necesarios para la formación. El coste estimado por cada plaza adicional de primer y segundo curso es de 15.000 euros. Las universidades interesadas deberán presentar solicitudes de pago anticipado y seguir los plazos y criterios establecidos para garantizar una gestión correcta y transparente de los fondos.

En una línea distinta pero también aprobada en la sesión de hoy, el Consejo de Ministros ha autorizado un real decreto para la concesión directa de una subvención de 450.000 euros a la Federación Española de Municipios y Provincias. Esta subvención, con cargo al presupuesto de gastos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, se orientará a fomentar políticas de reducción del consumo de drogas y otras adicciones entre la población.

Con estas medidas, el Gobierno busca atender necesidades urgentes en el sector sanitario y contribuir a la mejora de la salud pública en distintas dimensiones, desde la formación de nuevos profesionales médicos hasta la lucha contra las adicciones.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...