

Madrid, 18 de noviembre de 2025.- El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proceso para definir la ubicación de la sede física de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), según ha propuesto el Ministerio de Sanidad. Este organismo, considerado estratégico, fue creado por la Ley 7/2025, y tiene como misión fortalecer la capacidad del Estado en la vigilancia, evaluación y respuesta frente a amenazas que puedan impactar la salud de la población.
Este avance va en línea con el cumplimiento del Real Decreto 209/2022, que precisa el procedimiento para seleccionar sedes de entidades del sector público estatal. Se seguirá un trámite urgente con el fin de acelerar los plazos y asegurar que la AESAP comience a operar en el tiempo estipulado por el Gobierno.
La creación de la AESAP se sustenta en las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 que azotó al mundo entre 2020 y 2023. Asimismo, responde a las recomendaciones emitidas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Comisión Europea.
La Agencia será el núcleo de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública y actuará como punto de referencia nacional para la coordinación ante crisis sanitarias. Además, impulsará la evaluación, la comunicación del riesgo y ofrecerá asesoramiento técnico-científico a las Administraciones públicas.
El proceso para seleccionar la sede comenzará con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de los criterios específicos de valoración, los cuales serán desarrollados por una Comisión consultiva del Ministerio de Política Territorial. Estos criterios se basarán en principios como la transparencia, eficiencia, cohesión territorial y funcionalidad, aplicándose de manera objetiva y competitiva.
Las comunidades autónomas interesadas deberán presentar sus propuestas a través de la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial, dentro del plazo que se definirá en la convocatoria. La tramitación urgente de este procedimiento conllevará la reducción a la mitad de los plazos administrativos, salvo para la presentación de candidaturas.
Con este acuerdo, el Gobierno refuerza su apuesta por una salud pública moderna, robusta, cohesiva y al servicio del bienestar colectivo, cumpliendo su compromiso de avanzar hacia un sistema de salud más preparado para enfrentar los retos del siglo XXI.
Fuente: Ministerio de Sanidad
