Actualizaciones y Comunicados del Ministerio de Sanidad

Madrid, 17 de mayo de 2024.- El Ministerio de Sanidad ha lanzado para consulta pública previa un anteproyecto de ley que plantea modificar la normativa vigente sobre la venta, suministro, consumo y publicidad de productos del tabaco. La modificación pretende actualizar la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, a fin de abordar los nuevos desafíos y problemas emergentes en el ámbito del tabaquismo.

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones están invitados a participar en este proceso enviando sus opiniones, propuestas o sugerencias hasta el 15 de agosto. Las contribuciones pueden ser remitidas a través del correo electrónico habilitado: [email protected].

El texto del anteproyecto ya está disponible para consulta pública en el sitio web del Ministerio de Sanidad, donde se puede acceder a través del enlace https://www.sanidad.gob.es/normativa/consultas/home.htm.

La actual normativa necesita una actualización urgente, según expone el Ministerio de Sanidad, debido a varios factores críticos que se han manifestado desde 2005. Entre estos factores se encuentran la estabilización en la reducción del consumo de productos del tabaco, el aumento en el uso de productos relacionados y emergentes, la mayor exposición de la población joven a nuevas formas de consumo, y la insuficiencia de la normativa actual para enfrentar la creciente oferta de nuevos productos en el mercado.

Además, el ministerio subraya el incremento de la exposición a la publicidad, promoción y patrocinio de productos del tabaco, así como las carencias en la regulación de los cigarrillos electrónicos sin nicotina y de los productos a base de hierbas para fumar.

El anteproyecto se alinea con el “Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027,” aprobado en el Consejo de Ministros del 30 de abril de 2024, y se enfoca en dos medidas principales: “Prevenir el inicio de consumo de tabaco y productos relacionados” y “Reducir la exposición ambiental a las emisiones de tabaco y productos relacionados en espacios públicos y privados, y reducir la huella ecológica”.

Este esfuerzo también pretende responder a las demandas de sociedades científicas y entidades civiles, con el objetivo último de mejorar la salud ciudadana y disminuir el riesgo de iniciación en el consumo de nicotina, especialmente entre los jóvenes, alineándose con las estrategias internacionales de «Generaciones libres de tabaco».

Entre las medidas que se espera incluir en la normativa se encuentran la promoción de espacios saludables y sin humo en ambientes comunitarios y sociales, mejoras en el régimen de publicidad, promoción y patrocinio de productos del tabaco y relacionados, así como restricciones en la venta y consumo de cigarrillos electrónicos con o sin nicotina y productos a base de hierbas para fumar.

Por último, la propuesta busca proporcionar mayor claridad, uniformidad y seguridad jurídica a nivel nacional ante los recientes desarrollos del mercado de productos de tabaco y relacionados, asegurando que la normativa vigente esté a la altura de los nuevos desafíos en la lucha contra el tabaquismo.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Campamentos Urbanos: La Solución Perfecta para Conciliar Trabajo y Vacaciones Escolares

En el distrito madrileño de Moratalaz, los padres y...

Allyz Cyber: Tu Escudo Confiable contra el Creciente Oleaje de Ciberdelitos

En la era de la digitalización acelerada, la seguridad...

Útiles Empaso Revoluciona el Mercado con su Nueva Línea de Productos para Limpieza y Pulido Industrial

La reconocida empresa Útiles Empaso, líder en el sector...

Puf con Almacenaje de Ikea: Confort y Estilo Natural para tu Hogar

Ikea ha revolucionado una vez más el mercado del...