Actualizaciones y Comunicados del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

En Madrid, este 29 de octubre de 2025, el Ministerio de Sanidad ha organizado una jornada dedicada a las enfermedades neurodegenerativas bajo la supervisión de la ministra Mónica García. El evento se centró en patologías como la Esclerosis Múltiple, la Enfermedad de Huntington y el Alzheimer, destacando el compromiso institucional con la búsqueda de respuestas coordinadas y dignas para estos males.

Las enfermedades neurodegenerativas son consideradas uno de los desafíos sociosanitarios más significativos debido a su progresión y el impacto funcional y cognitivo que causan. Mónica García reconoció el esfuerzo de pacientes y asociaciones, haciendo hincapié en la carga que estas enfermedades suponen para los afectados y sus familias.

Desde la aprobación en 2016 de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, han surgido documentos específicos que abordan cada enfermedad de manera integral. Sin embargo, el documento sobre la Enfermedad de Huntington aún está pendiente de aprobación.

La Esclerosis Múltiple se destaca como una de las patologías más prevalentes, afectando a unas 58.510 personas en España. La prevalencia media es de 123 casos por cada 100,000 habitantes, con una mayoría femenina diagnosticada. Se ha observado un incremento en los casos que podría estar relacionado con factores ambientales y comportamentales.

La Enfermedad de Huntington, aunque menos común, afecta profundamente a las familias de los pacientes. Cada caso implica un impacto significativo en el bienestar físico y emocional, así como en la independencia económica.

El acto también abordó los avances en el tratamiento del Alzheimer, especialmente con la llegada de nuevos anticuerpos monoclonales, lo que requiere repensar la organización asistencial para asegurar un acceso equitativo a los nuevos tratamientos. Cada avance, por pequeño que sea, representa un tiempo ganado en la lucha contra esta enfermedad.

La jornada reunió a profesionales sanitarios, investigadores y asociaciones de pacientes, promoviendo el diálogo y la identificación de necesidades emergentes para mejorar la atención sociosanitaria. En palabras de Mónica García, el objetivo es lograr un modelo de atención más coordinado, equitativo y centrado en la persona. Este esfuerzo multidisciplinar busca visibilizar los progresos y enfrentar de manera conjunta los desafíos en el tratamiento de estas complejas patologías.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Guía Para una Planta Radiante: Elimina las Puntas Secas y Mantén las Hojas Limpias

El cuidado de las plantas de interior ha ganado...

Mejoras de Accesibilidad en Calles de Puente de Vallecas Impulsadas por el Ayuntamiento

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero,...

La Comunidad de Madrid Facilita Hogares para 4,600 Mascotas en 2025

Con el objetivo de fomentar la adopción y la...

Vinícius se disculpa con madridistas y compañeros por su reacción en el Clásico

Tres días después de la victoria del Real Madrid...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.