Actualizaciones y Comunicados del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 18 de septiembre de 2025.- El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado la propuesta del Ministerio de Sanidad para distribuir 68.058.000 euros entre las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Estos fondos están destinados a impulsar la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental para el año 2025.

Esta dotación económica se inscribe en la estrategia de reforzamiento de los servicios públicos de salud bucodental, continuando las acciones iniciadas tras la aprobación en diciembre de 2021 de la ampliación de la cartera de servicios del SNS en este ámbito. Desde entonces, se han invertido más de 180 millones de euros para su implementación progresiva.

El plan de ampliación prioriza un enfoque preventivo y está dirigido a grupos poblacionales con mayor vulnerabilidad. Hasta ahora, los colectivos cubiertos incluían a la población de 0 a 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad igual o superior al 33% y personas diagnosticadas de cáncer en el área cervicofacial.

Como novedad para 2025, se incorpora la atención específica a las personas mayores de 65 años, un colectivo que hasta el momento contaba con escasa cobertura pública y alta prevalencia de enfermedades periodontales asociadas a enfermedades crónicas. Para ello, se ha reservado un 10% del total del fondo.

El 90% restante se destinará a consolidar la atención a los colectivos ya priorizados, utilizándose criterios de reparto basados en datos demográficos actualizados del INE, incidencias clínicas y prevalencia de discapacidad.

Las comunidades autónomas podrán utilizar los fondos para la contratación de personal, adquisición de equipamiento, mejora de infraestructuras y otros gastos necesarios para implementar los servicios. Las medidas deben ejecutarse en un plazo máximo de tres años desde la transferencia de los fondos, estableciéndose un estricto control de los compromisos de gasto, cuya primera fase deberá completarse antes del 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, se implementará un sistema de seguimiento y justificación por parte de las comunidades autónomas e INGESA, incluyendo la presentación de planes de ejecución, cronogramas, memorias de actividad y resultados.

Con esta medida, el Gobierno de España refuerza su compromiso con la equidad en el acceso a la salud bucodental, un componente esencial para el bienestar general y un derecho sanitario básico. La inclusión de la población mayor de 65 años responde a criterios de justicia sanitaria y envejecimiento activo, en línea con la Estrategia Global sobre Salud Bucodental de la OMS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

5 Rincones del Hogar que Siempre Olvidas Limpiar

La limpieza del hogar, una tarea regular para muchos,...

Lloyds Banking Group Fortalece su Colaboración con Broadcom para Acelerar la Transformación Digital

Lloyds Banking Group ha sellado un acuerdo estratégico con...

Ofensiva Terrestre Intensifica la Crisis en Gaza: La Escalada Aumenta Rápidamente

El conflicto en Gaza se intensifica mientras Israel lanza...

Ola de Ciberataques Masivos Compromete Correos Electrónicos: Alerta en Gmail, Outlook y Yahoo Tras Filtración de Datos

La reciente filtración de metadatos de Gmail, confirmada por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.