Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar han logrado un avance crucial en el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los tipos más letales de la enfermedad. El estudio, recientemente publicado en la revista Cell Reports Medicine, revela que la inhibición del gen MET, combinada con quimioterapia e inmunoterapia, mejora significativamente la respuesta al tratamiento, frenando el crecimiento del tumor.
La investigación se realizó mediante modelos de ratón y con muestras de pacientes, sugiriendo que esta nueva estrategia podría ser una esperanza para quienes sufren de este agresivo cáncer, conocido por su alta resistencia a los tratamientos actuales. Aunque el cáncer de pulmón de célula pequeña representa solo el 15% de los tumores pulmonares, su tasa de supervivencia a tres años es de un alarmante 15%, principalmente debido a su rápida progresión y diagnóstico tardío.
El enfoque del estudio está en el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), esencial para la supervivencia y proliferación celular del cáncer. Los hallazgos indican que los ratones tratados con quimioterapia, inmunoterapia y un inhibidor de MET mostraron un mejor control de la enfermedad. La doctora Edurne Arriola, autora principal, destaca que esta combinación no solo incrementa la supervivencia, sino que, en algunos casos, logra inhibir total y temporalmente el crecimiento tumoral.
En los ensayos, seis de los nueve tumores tratados respondieron completamente, marcando un avance destacable en la lucha contra el cáncer de pulmón más agresivo. Además, se confirmó que los tumores humanos con sobreexpresión del gen MET tienen un peor pronóstico, lo que refuerza la urgencia de seguir esta línea de tratamiento.
El próximo paso es lanzar un ensayo clínico para evaluar la efectividad de este enfoque en pacientes reales. El objetivo es implementar el inhibidor de MET durante las fases de mantenimiento, con la esperanza de prevenir la progresión tumoral y mejorar la calidad de vida de los afectados.