Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En un esfuerzo por abordar la creciente demanda de profesionales sanitarios en España, la ministra de Sanidad, Mónica García, sostuvo una reunión decisiva con los decanos de las facultades de Medicina de 33 universidades. En el encuentro, García puso de relieve la importancia de formar una sólida alianza entre el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y las universidades. El objetivo es claro: aumentar el número de profesionales médicos y robustecer el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Durante la sesión, la ministra subrayó los avances logrados en los últimos dos años académicos, donde se ha trabajado intensamente en incrementar las plazas en el Grado de Medicina. Este aumento se ha logrado mediante inversiones significativas y la corresponsabilidad de las comunidades autónomas, que tienen competencias universitarias.

García destacó la carencia de estudiantes egresados de Medicina en comparación con las ofertas de plazas de Formación Sanitaria Especializada (MIR) y las necesidades en algunas especialidades, como Medicina Familiar y Comunitaria. Para solventar esta deficiencia, se impulsa un incremento en la oferta de plazas para el Grado en Medicina.

El Ministerio de Sanidad aprobó una financiación para un máximo de 1.548 plazas en universidades públicas para el año académico 2024-2025. De estas, 922 son para plazas de primer curso, incrementadas dentro del límite máximo del 15% para cada universidad según lo estipulado por la Conferencia General de Política Universitaria. Las 626 plazas restantes corresponden a segundo curso, reflejando un incremento del ciclo anterior.

Las subvenciones están específicamente diseñadas para cubrir los gastos corrientes que incluyen personal y materiales necesarios para estas plazas adicionales. Además, los Presupuestos Generales de 2024 han asignado una partida de 23.220.000 euros para apoyar el Grado en Medicina, con un cálculo estimado de 15.000 euros por cada nueva plaza.

Para beneficiarse de estas subvenciones, las universidades deben presentar solicitudes de pago anticipado y cumplir con los rigurosos plazos, asegurando así el uso correcto y transparente de los fondos.

“La necesidad de responder a la creciente demanda de profesionales sanitarios es incuestionable”, afirmó Mónica García. También enfatizó que el verdadero desafío no solo reside en crear más plazas, sino en asegurar su sostenibilidad futura. Las comunidades autónomas juegan aquí un rol clave, dado que son ellas las que tienen las competencias y son responsables de ejecutar y dar continuidad a las plazas más allá de las directrices ministeriales.

García se refirió a la reunión como una oportunidad para establecer contacto directo con los decanos, esenciales en la formación de los futuros profesionales sanitarios. Resaltó la importancia de una participación activa de las comunidades autónomas, debido a su competencia en financiación, para permitir que las plazas puedan ampliarse con el tiempo.

“En esta primera toma de contacto con las universidades, hemos encontrado sintonía, compromiso y complicidad”, comentó satisfecha la ministra, resaltando el espíritu colaborativo del encuentro.

Finalmente, destacó el compromiso del Ministerio de Sanidad en retener el talento emergente de los especialistas médicos. Se ha promovido recientemente, a través de una carta dirigida a los consejeros de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas, la estabilidad laboral de los Médicos Internos Residentes (MIR) que concluyeron su formación en septiembre, intentando así evitar la fuga de valiosos profesionales del SNS.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...