El Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública con el objetivo de modificar la normativa que regula la elección y adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Desde 2020, este proceso se ha gestionado exclusivamente a través de medios electrónicos. La modificación propuesta busca permitir la elección presencial o una combinación de ambos métodos. Además, se planea revisar el procedimiento para ofrecer nuevamente, en un plazo razonable, las plazas renunciadas por los adjudicatarios.
El período para realizar aportaciones está abierto desde el 19 de agosto hasta el 10 de septiembre de 2024. Las opiniones y sugerencias pueden enviarse a través del correo electrónico [email protected]. Toda la información correspondiente puede consultarse en la página web del Ministerio de Sanidad.
La consulta pública se centra en la modificación de dos artículos específicos del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio. El artículo 23.1 define el sistema de elección y adjudicación de plazas mediante medios electrónicos, mientras que el artículo 23.3 establece que las plazas vacantes al final del periodo de adjudicación no pueden ser asignadas en la misma convocatoria, ya sea por falta de elección o por renuncias expresas o tácitas de los adjudicatarios.
Esta propuesta de modificación responde a una demanda social que ha emergido debido a las controversias generadas por el sistema de elección electrónica desde su implantación en 2020. Existe una petición reiterada de retornar a un sistema presencial o adaptar el actual para permitir una elección en tiempo real equivalente.
El sistema utilizado, junto con herramientas de ayuda como SIMULE, ha representado un avance significativo en la transformación digital de los procesos administrativos. Sin embargo, se considera necesario implementar una regulación flexible que permita la presencialidad, sin restringir la elección únicamente a medios electrónicos.
En los últimos años, ha habido un aumento considerable de renuncias a las plazas adjudicadas, incluso antes de la incorporación al puesto. Estas plazas quedan desocupadas, presentando un problema que podría ser solucionado mediante la implementación de un sistema que establezca un plazo para renunciar. Finalizado este plazo, las plazas vacantes podrían ser ofrecidas nuevamente a los participantes del proceso, permitiendo una segunda y última ronda de elección.
La preocupación por las plazas de FSE no cubiertas, ya sea por falta de elección o renuncia, es alta, considerando la necesidad de profesionales en determinadas especialidades. Establecer este mecanismo podría contribuir significativamente a reducir el número de plazas sin ocupar.
Fuente: Ministerio de Sanidad