Actualizaciones del Ministerio de Sanidad: Novedades y Comunicados del Gabinete de Prensa

Madrid, 27 de mayo de 2025.- El Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística (INE) han desvelado resultados preliminares de la Encuesta de Salud de España (ESdE) 2023, un estudio crucial que ilustra el estado de salud de la población española, los servicios sanitarios utilizados y los determinantes sociales de la salud.

Desde el inicio de esta serie en 1987, la percepción de salud ha mostrado una tendencia positiva a pesar del envejecimiento de la población. En 1987, solo el 65% de los españoles calificaba su salud como buena o muy buena, cifra que en 2023 ha alcanzado el 74%. Este avance se refleja en todas las edades: el grupo de 45 a 54 años pasó del 63% al 72%, mientras que los mayores de 75 años mostraron una mejora del 37% al 40%.

El informe destaca que los hombres (78%) tienden a valorar su salud mejor que las mujeres (70%). La percepción de buena salud disminuye significativamente con la edad, desde el 94% en menores de 5 años a un 38% en mayores de 85.

La encuesta también resalta la prevalencia de enfermedades crónicas como la hipertensión y el colesterol alto, especialmente en adultos, mientras que la salud mental presenta desafíos con un 29,8% de los adultos reportando síntomas depresivos, más comunes en mujeres (35,1%) que en hombres (24,4%).

En personas mayores de 65 años, un 41,6% sufre limitaciones de movilidad, evidenciando la necesidad de atención específica en este grupo. Además, se observa un uso elevado de servicios sanitarios: el 82,4% visitó al médico en el último año y un 23% acudió a urgencias.

La ESdE 2023 también analiza hábitos de vida. El consumo de fruta y verdura ha crecido desde 2001, especialmente entre mujeres, aunque persisten desigualdades según el nivel socioeconómico. A pesar del aumento del sobrepeso y la obesidad desde 1987, hay indicios de estabilización en la última década.

El sedentarismo ha disminuido notablemente desde 2014, al igual que el consumo de tabaco, que se ha reducido a un 17% de la población diaria en 2023. El consumo de alcohol también muestra una tendencia a la baja.

Realizada entre agosto de 2023 y agosto de 2024, la encuesta incluyó entrevistas presenciales y online, abarcando una muestra representativa de 24.673 personas en todo el país, proporcionando una visión integral y detallada del estado de salud de la población española.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Ilumina tu Espacio: Convierte un Rallador de Queso en una Lámpara Original

En un rincón de una pequeña ciudad, ha surgido...

El Obrador de Goya: Solidaridad en Cada Hogaza para el Orfanato de Malabo

La cadena familiar de panaderías y pastelerías, El Obrador...

Revolución Corporativa: Empresa Española Tokeniza Todas Sus Acciones

Por primera vez en España, una empresa ha alcanzado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.