Ginebra, 20 de mayo de 2025.- En un paso significativo hacia la preparación global ante futuras emergencias sanitarias, la Asamblea Mundial de la Salud ha aprobado por consenso el Tratado de Pandemias. Este acuerdo, surgido en el contexto del aprendizaje derivado de la pandemia de Covid-19, busca fortalecer la capacidad de respuesta sanitaria de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ministra de Sanidad de España, Mónica García, subrayó la importancia del tratado, calificándolo como un compromiso para utilizar el conocimiento científico global en beneficio de la salud sin importar las diferencias geográficas o económicas. En su intervención, ante los miembros de la OMS, la ministra aseguró que España continúa comprometida con el multilateralismo y el fortalecimiento de las instituciones que garantizan la salud global.
A pesar de los retos en las negociaciones, García destacó que las posturas más rígidas, principalmente de países del Norte Global, complicaron el consenso. No obstante, enfatizó el papel de España en la búsqueda de acuerdos más inclusivos que prioricen el interés común por encima del particular.
El director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó la asamblea de este año como histórica y señaló que el Tratado de Pandemias establece un marco para una colaboración justa en la preparación y respuesta frente a futuras crisis sanitarias.
Durante la asamblea, García ha sostenido reuniones con diversos líderes como parte de la estrategia española de fortalecer el multilateralismo y actuar como puente entre continentes y diferentes áreas geográficas. Entre sus encuentros destacan conversaciones con el director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, y los ministros de varios países, además de diálogos con organizaciones internacionales como ONUSIDA y UNITAID.
Este tratado es visto como un avance crucial para establecer un marco común y equitativo que proteja a las personas más vulnerables y promueva la equidad sanitaria en todo el mundo.
Fuente: Ministerio de Sanidad