Madrid, 9 de septiembre de 2024.- La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado hoy las directrices del futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, acompañada de la comisionada de Salud Mental, Belén González, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo. Durante su intervención, García subrayó que la prevención eficaz del suicidio se alcanza garantizando vidas dignas y esperanzadoras, y abordando el problema desde una perspectiva multidisciplinar.
En el marco del Día Mundial por la Prevención del Suicidio, que se conmemora este martes, la ministra destacó la prioridad del Ministerio de Sanidad de mejorar la accesibilidad del sistema sanitario y asegurar que los recursos lleguen con celeridad. También enfatizó la necesidad de proporcionar a los profesionales de la salud el apoyo y las herramientas necesarias para una atención adecuada, abordando los determinantes sociales de la salud mental.
Este nuevo plan de acción requiere la colaboración y coordinación de todas las instituciones y sectores implicados. En este sentido, García subrayó la preocupación por la disparidad de género en los casos de suicidio. «En España, la tasa de suicidios es tres veces mayor en hombres que en mujeres, mientras que las mujeres presentan tasas más altas de intentos de suicidio. Comprender estas diferencias de género es crucial para mejorar las estrategias de prevención», afirmó.
El objetivo central del plan es mejorar la garantía asistencial y la rapidez en la respuesta ante situaciones de riesgo, asegurando que cualquier persona que necesite ayuda reciba una atención adecuada y oportuna. «La prevención no da votos, pero es la mejor política: salva vidas y reconforta», afirmó la ministra.
Paralelamente, se ampliará el Servicio 024 con mejoras como la recomendación de «Activos en salud», facilitando a los usuarios el acceso a apoyo y recursos en su comunidad. Desde su implementación en 2022 y hasta el 31 de agosto de este año, esta línea ha atendido 306.614 llamadas, con un 39,8% realizadas por mujeres y un 33,5% por hombres. El grupo mayoritario de usuarios corresponde a personas entre 50 y 59 años.
El secretario de Estado del Ministerio de Justicia, Manuel Olmedo, informó que en 2023 se registraron 3.952 suicidios en España, un 6,5% menos que el año anterior, marcando el primer descenso en cinco años. «Aun así, las cifras son escalofriantes y nos instan a trabajar sin descanso para continuar reduciéndolas», señaló García, destacando la necesidad de reflexión sobre el sufrimiento y la desesperanza en la sociedad.
Belén González subrayó que el suicidio es un problema social y destacó la implementación de planes en todas las comunidades autónomas. También insistió en la necesidad de fortalecer y blindar el Servicio 024 y poner en marcha el nuevo plan de prevención.
A nivel mundial, Olmedo recordó que el año pasado 700.000 personas se suicidaron, un fenómeno que la OMS insta a convertir en una prioridad política. En España, el riguroso control de casos ha demostrado ser crucial para adoptar políticas de prevención más eficaces y apoyar a quienes no llegan a este extremo y a los sobrevivientes.
El Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 incluye seis objetivos y 40 acciones detalladas. Entre ellas se encuentran: potenciar los sistemas de información sobre la conducta suicida, realizar campañas de sensibilización, combatir el estigma, limitar el acceso a métodos letales y desarrollar programas de prevención para personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se busca fomentar la coordinación entre servicios sanitarios, sociales y educativos; implementar un código de riesgo de suicidio en los hospitales; fortalecer el soporte temporal alternativo a la hospitalización; y ofrecer programas de asistencia a personas en riesgo.
El enfoque integral del plan también promueve la participación de supervivientes en el diseño y evaluación de políticas, mejora la coordinación de la línea 024 con otros servicios y fomenta la formación de profesionales en prevención del suicidio. Con estas medidas, el Ministerio de Sanidad espera salvar vidas y brindar apoyo a quienes lo necesitan.
Fuente: Ministerio de Sanidad