Actualizaciones del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

Madrid enfrenta un preocupante aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS), según alertó la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la reciente Jornada de sensibilización en el ministerio. En sus declaraciones, García enfatizó que este incremento no es exclusivo de España, sino un fenómeno emergente en diversos países de la Unión Europea, que reitera la necesidad de abordar las ITS como un serio problema de salud pública.

El último Informe de Vigilancia Epidemiológica de 2024 revela datos alarmantes: 41.918 casos de infección por Chlamydia trachomatis (86,26 por 100.000 habitantes); 37.257 casos de gonorrea (76,63); 11.930 de sífilis (24,54) y 1.996 de linfogranuloma venéreo (4,59). Los hombres jóvenes son los más afectados por estas infecciones.

La ministra señaló la necesidad de una mejor recopilación de datos a nivel europeo para identificar las causas subyacentes de este auge. Entre las potenciales razones se incluyen cambios en los comportamientos sexuales, como un mayor número de relaciones sin preservativo y un incremento en el número de parejas sexuales.

En un esfuerzo por incrementar la visibilidad de este problema, el Ministerio de Sanidad ha propuesto que el 6 de junio se declare como Día Nacional de Concienciación sobre las ITS. Esta fecha, que recuerda al Compuesto 606, el primer tratamiento eficaz contra la sífilis, busca eliminar el estigma asociado a estas infecciones y fomentar una sexualidad sana y protegida.

García subrayó la importancia de la educación sexual y las campañas de prevención dirigidas a los jóvenes, como las lanzadas este verano en el contexto del Orgullo LGTBIQ+. La ministra también puso de relieve la intención de financiar preservativos para jóvenes de 16 a 22 años, con el objetivo de facilitar y normalizar su uso.

Además, se plantea la mejora de la formación del personal sanitario para abordar las ITS de manera integral, desde una perspectiva que incorpore competencias culturales y comunitarias, promoviendo una visión positiva de la sexualidad.

Estas iniciativas forman parte del Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección por el VIH y las ITS en España 2021-2030, que busca avanzar hacia una mayor equidad en salud sexual y reforzar las intervenciones dirigidas tanto a la población general como a los grupos más vulnerables.

Para más información sobre las campañas, se puede visitar la página oficial del Ministerio de Sanidad.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Garbiñe Muguruza: Descubriendo su Refugio Culinario en Suiza

La tenista española Garbiñe Muguruza ha dado un vistazo...

InbestMe Revoluciona el Traspaso de Fondos y Pensiones: Seguridad y Agilidad Garantizadas

La empresa inbestMe ha relanzado su servicio de "traspaso...

Demuestra tu grandeza en el campo, las palabras no cuentan

En un emocionante encuentro de la Champions League, el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.