Actualizaciones del Ministerio de Sanidad: Comunicados y Noticias del Gabinete de Prensa

Madrid, 23 de enero de 2025.- Este sábado, 25 de enero, marca una fecha clave para 32,212 aspirantes en toda España, quienes pondrán a prueba sus conocimientos en el examen de acceso a la tan esperada Formación Sanitaria Especializada (FSE). Bajo la convocatoria del Ministerio de Sanidad, los futuros médicos, farmacéuticos, enfermeros, psicólogos, químicos, biólogos y físicos se enfrentarán a un reto crucial que podría asegurarles una de las 11,943 plazas distribuidas entre estas disciplinas.

Con un incremento del 2.9% en el número de plazas respecto al año pasado, esta convocatoria representa una cifra récord en la oferta de formación especializada. En total, 366 plazas adicionales han sido habilitadas, destacando además un significativo esfuerzo de inclusión. Se ha reservado un 7% del total de plazas, equivalente a 836 plazas, para personas con discapacidad, mientras que otras 927 plazas están destinadas para extracomunitarios, una categoría que refleja la creciente diversidad de los profesionales de la salud.

El examen, que constará de 200 preguntas más 10 adicionales de reserva, comenzará a las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias). Desde las 15:00 horas (14:00 horas en Canarias), los aspirantes se incorporarán a los centros de examen distribuidos en 28 localidades del país. Un dispositivo que involucra a más de 2,000 personas, entre delegados, interventores y vocales, garantizará el correcto desarrollo del proceso.

Analizando las cifras, medicina lidera la oferta con 9,007 plazas, de las cuales 630 están reservadas para personas con discapacidad, convirtiéndose en la titulación con mayor demanda, con 15,106 aspirantes admitidos. En segundo lugar, enfermería ofrece 2,171 plazas a las que optan 10,023 candidatos. Farmacia, con 352 plazas, Psicología con 274, Biología con 63, Física con 51, y Química con 25 completan la oferta.

El reparto por géneros revela una notable presencia femenina tanto en Farmacia como en Psicología, donde las mujeres representan el 76.26% y 81.47% de los aspirantes admitidos, respectivamente. Por el contrario, Física es la única categoría donde los hombres constituyen la mayoría con un 53.42%.

Cada uno de los aspirantes ha sido convocado a diversas localidades, entre las que destaca Madrid con la cifra más alta de 5,789 aspirantes. Barcelona le sigue con 2,924 y Valencia con 2,503, en una distribución que asegura una cobertura nacional equitativa y accesible.

En términos de seguridad y confidencialidad, el Ministerio de Sanidad ha extremado las medidas este año. Los medios de comunicación tendrán restricciones para acceder a los edificios de examen, limitándose a interactuar con los candidatos previo a su ingreso. Las imágenes del interior serán proporcionadas por el propio Ministerio, respetando así la privacidad de los participantes.

El examen de acceso a la FSE representa una de las etapas más desafiantes en el camino hacia la especialización sanitaria en España. A pocas horas de la realización de las pruebas, los aspirantes se preparan para dar un paso decisivo en sus carreras profesionales, en un escenario donde la preparación y la vocación serán los pilares fundamentales para alcanzar sus metas.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hombre se presenta a la policía en Tarragona con cuerpo de mujer en el maletero

El pasado sábado, la localidad de Constantí fue escenario...

Última Hora: Israel Intensifica Bombardeos en Gaza con Casi 30 Fallecidos en las Últimas Horas

En las últimas horas, los bombardeos israelíes sobre la...

Homenaje al Circo en el Teatro Circo Price: Un Festival para Toda la Familia

El Teatro Circo Price se viste de gala para...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.