Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

La reciente incorporación de España al Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido confirmada tras la reunión anual celebrada en Copenhague a finales de octubre. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido nombrada para representar al país en este prestigioso ente, marcando la primera vez desde 2005 que España ocupa un asiento en este comité clave para la gobernanza de la salud a nivel global.

El anuncio del nombramiento fue postergado por respeto a la situación crítica derivada de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha afectado severamente diversas zonas. Ahora, con la situación estabilizada, la inclusión de España se presenta como un reconocimiento a sus continuos esfuerzos y avances en el ámbito de la salud pública.

Mónica García, en sus declaraciones, subrayó el compromiso del país con algunos de los asuntos más apremiantes para la salud global. “La atención primaria debe ser el pilar de los sistemas de salud”, señaló, destacando también la importancia de cuidar a los profesionales sanitarios, abordar el impacto del cambio climático, y promover la equidad de género en la atención sanitaria. García hizo hincapié en la necesidad de combatir la obesidad infantil a través de políticas enfocadas en el deporte, la alimentación saludable y los determinantes sociales de la salud.

El Consejo Ejecutivo de la OMS, del cual García es ahora parte, está compuesto por 34 miembros con experiencia técnica en salud. Estos representantes cumplen un mandato de tres años y participan en dos reuniones anuales. La primera de ellas, más extensa, tiene lugar en enero y es vital para definir la agenda de la Asamblea Mundial de la Salud. La segunda, de carácter administrativo, se celebra en mayo justo después de la Asamblea.

La función principal del Consejo Ejecutivo es implementar las políticas y decisiones tomadas por la Asamblea Mundial de la Salud, a la que también asesora. Este órgano no solamente se ocupa de las directrices generales sino que también se asegura de que las estrategias y programas aprobados se lleven a cabo de forma efectiva.

La Asamblea Mundial de la Salud, considerada el órgano decisorio por excelencia dentro de la OMS, se reúne anualmente en Ginebra. Su papel es crucial para establecer políticas de salud pública globales, definir prioridades, guiar estrategias y aprobar programas de trabajo. Además, tiene la responsabilidad de elegir al Director General de la OMS, supervisar las finanzas y aprobar el presupuesto necesario para los programas de salud.

La inclusión de España en el Consejo Ejecutivo llega en un momento crítico para la salud pública global, donde temas como el cambio climático, las pandemias y las desigualdades en salud requieren atención urgente y soluciones innovadoras. Con su nuevo rol en el comité, España tendrá una plataforma para influir y contribuir activamente a estas discusiones, trabajando hacia un futuro más saludable y equitativo para todos.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papa Francisco Experimenta Mejoría Notable y Descansa Tranquilamente Durante la Noche

El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli...

Conoce a los Pilotos y Escuderías que Dominarán el Mundial de MotoGP 2025

El Mundial de MotoGP 2025 se perfila como uno...

Descubre los Imperdibles Conciertos Gratuitos del Carnaval 2025 en Madrid

El Carnaval 2025 de Madrid se prepara para llenar...

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...