Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo por combatir la desinformación y proteger la salud pública, el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), ha lanzado la campaña #EsPopularPeroNoCiencia. Esta iniciativa busca alertar a la población sobre los riesgos que conllevan las pseudoterapias, prácticas que, aunque populares, carecen de respaldo científico y suponen un peligro significativo para la salud de los ciudadanos.

Las pseudoterapias, según han explicado las autoridades sanitarias, a menudo se presentan como soluciones fáciles para problemas de salud complejos. Apelan a las emociones y explotan la falta de conocimiento científico de las personas, lo que puede llevarlas a abandonar o posponer tratamientos médicos avalados por estudios rigurosos. Este fenómeno representa un riesgo considerable para la salud, ya que los afectados podrían prescindir de terapias que sí han demostrado su efectividad.

Como parte integral de esta campaña, se ha puesto en marcha la nueva plataforma en línea, saludconevidencia.es. Este sitio ofrece a los ciudadanos acceso a información verificada y recursos confiables de manera gratuita, con el objetivo de proporcionar herramientas necesarias para distinguir entre tratamientos efectivos y prácticas sin fundamento científico.

El Ministerio de Sanidad ha subrayado la importancia de consultar siempre a profesionales de salud acreditados ante cualquier duda sobre tratamientos o remedios. Mientras que los medicamentos y productos sanitarios auténticos deben superar estrictos procesos de evaluación para asegurar su calidad, seguridad y eficacia, las pseudoterapias no cumplen con estos requisitos y, por tanto, carecen de controles objetivos.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Sanidad y la AEMPS buscan reafirmar su compromiso con la ciencia y la protección de la salud pública, enfatizando la necesidad de educación en salud para el acceso a tratamientos seguros y eficaces. Esta campaña marca un nuevo paso hacia la concienciación colectiva sobre la importancia de basar el cuidado de la salud en la evidencia científica, priorizando el bienestar de la comunidad sobre prácticas sin sustento real.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

San Isidro en los hoteles de Madrid: una fiesta de sabor y cultura castizos

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) lanza la...

Renovación Urbana en la Calle Sierra Toledana de Puente de Vallecas

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero,...

Sabor sin Aroma: Innovadora Estrategia para Eliminar Olores en la Cocina

En un mundo donde la funcionalidad y el diseño...

Innovaciones en el Almacenamiento de Energía: Moléculas Orgánicas como Solución Sustentable

El Instituto de Tecnología Química (ITQ), en colaboración con...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.