El Consejo de Ministros de España ha dado luz verde a un Real Decreto que facilita la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para aumentar y mantener plazas de Grado en Medicina durante el curso 2025-2026. La medida, propuesta por el Ministerio de Sanidad, busca atajar la necesidad crónica de personal médico en el Sistema Nacional de Salud.
Con un total de 26.745.000 euros destinados al proyecto, el paquete de subvenciones permitirá financiar 922 plazas de primer curso, 642 de segundo curso previamente ampliadas y 219 plazas adicionales de tercer curso. La partida presupuestaria se desglosa en 13,83 millones para las plazas de primer curso, 9,63 millones para las de segundo, y 3,28 millones para las de tercer curso.
Las universidades beneficiarias recibirán los fondos de manera directa, y la forma de pago será determinada por cada institución, pudiendo optar por uno o dos pagos anticipados.
La decisión se fundamenta en estudios del Ministerio de Sanidad que destacan la escasez de egresados de Medicina frente a las plazas ofrecidas para la Formación Sanitaria Especializada (MIR) y las crecientes necesidades del sistema sanitario, destacando una deficiencia notable en áreas como la Medicina Familiar y Comunitaria.
La Universidad de Sevilla lidera los beneficiarios con 1.620.000 euros para financiar 48 plazas de primer curso, 48 de segundo y 12 de tercer curso. Le sigue la Universidad de Santiago de Compostela con un importe total de 2.070.000 euros para 53 plazas de cada primer y segundo curso, y 32 plazas de tercer curso. Otras universidades como la Autónoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona y la Universidad del País Vasco también se cuentan entre las instituciones receptoras con importes significativos.
Con esta inversión, se busca no solo paliar un problema estructural del sistema sanitario español sino también asegurar una cobertura adecuada y de calidad para las futuras generaciones en un ámbito tan crucial como es la salud pública.
Fuente: Ministerio de Sanidad