Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

En el marco del Día Internacional de la Hepatitis C, el Ministerio de Sanidad ha reafirmado su compromiso con la eliminación de esta enfermedad como un problema de salud pública. En el décimo aniversario del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEACH), España se ha consolidado como líder internacional en diagnóstico, tratamiento y control del virus.

Desde su inicio en 2015, el PEACH ha administrado tratamientos con antivirales de acción directa a 172.414 personas, logrando una tasa de curación superior al 94%, lo que ha tenido un impacto significativo en la reducción de la circulación del virus. Actualmente, la prevalencia de infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC) es de solo el 0,14%, aproximadamente 54.500 personas, y baja al 0,12% si se excluyen grupos con exposiciones de riesgo.

Un aspecto destacado es la transformación del perfil de los pacientes en listas de espera para trasplante hepático. Antiguamente, el 32% de estos pacientes presentaban infección por VHC, cifra que ha disminuido a un 7% en 2024. Esto ha optimizado los recursos del sistema de trasplantes y ha mejorado el acceso para pacientes con otras enfermedades hepáticas.

Además, se ha ampliado el uso de órganos de donantes con hepatitis C, manteniendo altos estándares de seguridad y ampliando las opciones terapéuticas para receptores seronegativos.

Sin embargo, el desafío persiste con las alrededor de 13.000 personas que aún no han sido diagnosticadas. Este grupo no identificado es uno de los principales retos para la eliminación del virus. En respuesta, el Ministerio de Sanidad planea reforzar las estrategias de cribado en poblaciones vulnerables y mejorar la vinculación entre diagnóstico y tratamiento, en colaboración con las comunidades autónomas.

España apunta a eliminar la hepatitis C como problema de salud pública antes de 2030, adelantándose a las metas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La experiencia y los logros de esta década proporcionan una base sólida para una nueva etapa enfocada en la detección precoz, la equidad en el acceso y la cooperación interterritorial.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

El Teatro Español Inicia Temporada con ‘El Pesimismo Alegre’, Protagonizada por Mario Gas

El Teatro Español, un destacado espacio del Área de...

Transición Sostenible: Elige Opciones Ecológicas al Renovar tu Armario

Con la llegada de la nueva temporada, muchas personas...

Smöoy Impulsa su Crecimiento: Nuevas Aperturas en Singapur, Costa de Marfil y Madrid

La cadena de yogur helado Smöoy ha anunciado una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.