Madrid, 17 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha celebrado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, dedicado este año a la atención de recién nacidos y niños. Con el lema «¡Pacientes seguros desde el comienzo!», la jornada fue inaugurada por la ministra de Sanidad, quien destacó la seguridad del paciente como un pilar esencial del sistema sanitario.
España participa anualmente en esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con las comunidades autónomas y la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). La ministra subrayó que “todos los niños tienen derecho a una atención de salud segura y de calidad desde el inicio de la vida”.
El programa abarcó desde la atención neonatal hasta la adolescencia, abordando la transición de la pediatría a las consultas para adultos. Los menores representan una población especialmente vulnerable, que requiere enfoques específicos para prevenir daños evitables. Las unidades pediátricas enfrentan el reto de adaptar prácticas para minimizar riesgos.
Mónica García, en su discurso, enfatizó que la seguridad del paciente es una responsabilidad profesional e institucional, reforzada por la reciente Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035. Esta estrategia, aprobada el pasado 4 de julio, pretende avanzar hacia un modelo asistencial más seguro y centrado en las personas.
Las medidas propuestas incluyen la prevención de infecciones sanitarias, el uso seguro de medicamentos, y la promoción de sistemas de notificación de incidentes. También contempla el programa “NO HACER” para reducir prácticas innecesarias y una actualización normativa, como el Real Decreto 391/2025 sobre seguridad en radioterapia.
La ministra recordó que un Sistema Nacional de Salud universal no debe permitir descuidos en seguridad, agradeciendo el compromiso de las entidades participantes. La jornada concluyó con talleres prácticos sobre el uso seguro de medicamentos y la transición asistencial entre pediatría y atención adulta.
La actividad tuvo una gran colaboración organizativa de la SECA, y el evento completo pudo seguirse a través de una retransmisión en línea.
Fuente: Ministerio de Sanidad