Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 31 de julio de 2025.- Un grupo compuesto por trece menores y un adulto palestinos afectados por los recientes ataques en la Franja de Gaza ha llegado este jueves a la Base Aérea de Zaragoza. Acompañados de 44 familiares, la llegada se realizó como parte de una operación de evacuación médica gestionada por el Ministerio de Sanidad y varios departamentos del Gobierno de España.

Los evacuados inicialmente fueron trasladados a Amman, Jordania, en una misión coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante su estancia de 24 horas en la capital jordana, recibieron atención en centros gestionados por Médicos Sin Fronteras y la Embajada de España. Estos días resultaron clave para la evaluación y estabilización clínica de los menores por parte de profesionales del Ministerio de Sanidad.

Esta intervención marca la cuarta de estas características llevada a cabo por el Ministerio, sumando hasta la fecha el traslado de 43 menores y alrededor de un centenar de familiares. En operaciones previas, los problemas médicos más comunes han sido traumatología de guerra y oncología pediátrica. En esta ocasión, la atención se centra principalmente en afecciones cardiacas.

El traslado a España se efectuó en un avión del Ejército del Aire y del Espacio bajo la supervisión del Ministerio de Defensa. A su arribo en Zaragoza, los pacientes y sus acompañantes fueron distribuidos a diversos centros hospitalarios con el apoyo de Cruz Roja.

Los menores recibirán atención en diferentes hospitales de Catalunya (incluyendo Vall d’Hebron, Sant Joan de Déu y Germans Trias i Pujol), Euskadi, Navarra y Asturias. La logística y la coordinación médica han sido responsabilidad del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

La operación contó con la colaboración de la Oficina de Cooperación Española en Amán, que gestionó los trámites necesarios, mientras que la Embajada de España en Jordania se encargó de los visados.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto con la ONG Accem, será responsable de la acogida y atención integral de los familiares, proporcionándoles alojamiento, asistencia psicológica, asesoría legal, así como servicios de traducción e interpretación.

Esta cuarta operación humanitaria MEDEVAC, en el último año, fue activada por la Comisión Europea a través del Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias, y representa un esfuerzo internacional en situaciones donde los sistemas de salud locales se ven superados. España ha participado anteriormente en evacuaciones similares desde Ucrania, Moldavia y Macedonia del Norte.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Cuatro Plantas Compactas y Resistentes Arriban a Lidl en España por Menos de 5€

La cadena de supermercados Lidl ha dado un paso...

El Mantenimiento Deficiente de Antorchas: Clave en el 80% de los Fallos en Soldadura MIG, Afirma Solda Electric

Una reciente revisión técnica de la empresa Solda Electric...

Revolucionando la Salud con IA: Entrevista Exclusiva con Archie Mayani [Video]

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos...

La Audiencia Provincial de Barcelona Respaldó la Consignación de Derechos de Autor por HALLON Conforme a la LPI

La Audiencia Provincial de Barcelona ha emitido una resolución...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.