Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha encargado una encuesta para evaluar la percepción del impacto del calor extremo en la vida diaria y la salud de la población española. El estudio, realizado por la consultora GAD3, revela una creciente preocupación social ante los efectos del calor, especialmente en el contexto del cambio climático.

Según los resultados, el 80% de los encuestados reporta haber notado un aumento en las temperaturas extremas en los últimos veranos. La percepción es particularmente intensa entre mujeres, jóvenes y residentes de áreas cálidas. Además, el 87% de la población vincula estas olas de calor con el cambio climático, y el 47% considera el término «calor extremo» más alarmante que «ola de calor».

En cuanto a la salud, más del 90% ve el calor extremo como un riesgo significativo, destacando efectos como golpes de calor, deshidratación e insomnio. Un cuarto de la población ha experimentado problemas de salud en una ola de calor, con un 53% necesitando atención médica.

Los datos subrayan la vulnerabilidad de ciertos grupos, con el 69% identificando a las personas mayores de 65 años como las más afectadas. Otros grupos vulnerables son trabajadores al aire libre, niños y personas con enfermedades respiratorias. Sin embargo, un 31% de las personas en riesgo no se perciben como vulnerables, lo que resalta la necesidad de campañas de sensibilización.

El informe también aborda las desigualdades en la protección térmica de los hogares. Solo el 23% dispone de buen aislamiento térmico, prevaleciendo recursos como ventiladores y aire acondicionado. Las diferencias son notables entre los hogares con distintos niveles de ingresos.

En términos de información, el 57% ha consultado fuentes oficiales sobre el calor extremo, principalmente a través de la televisión y webs oficiales, siendo AEMET y el Ministerio de Sanidad las entidades más mencionadas. La utilidad de esta información es altamente valorada.

Héctor Tejero, del Observatorio de Salud y Cambio Climático, destaca que la encuesta muestra un alto grado de conocimiento sobre el calor y su impacto en la salud, pero aún existen desafíos como mejorar la autopercepción de vulnerabilidad y adaptar las viviendas de forma equitativa.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Revitalízate: Estrategias para Vencer la Astenia Veraniega

El verano, mientras trae consigo sol y descanso, también...

Ilumina Tu Jardín con Estilo: Descubre las Estacas Solares LED para Exteriores

En un mundo cada vez más consciente de la...

Confesq Propone Jubilación Anticipada para Pacientes con Fibromialgia y Encefalomielitis Miálgica

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y...

Cdmon Ofrece Consejos Cruciales a Pymes para Combatir Amenazas de Seguridad Ocultas

En el contexto actual, la ciberseguridad se ha convertido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.