Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 4 de julio de 2025.- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha dado un paso trascendental al designar al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona-SEM, el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid-SUMMA112 y el Hospital Universitario Regional de Málaga-SAMU como Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en transporte en ECMO para pacientes pediátricos y neonatales.

La oxigenación por membrana extracorpórea, conocida como ECMO, es una técnica crítica que suple temporalmente las funciones cardíacas y pulmonares en pacientes con fallos multiorgánicos reversibles. Esta intervención de alta complejidad necesita equipos multidisciplinarios especializados, infraestructura avanzada y una capacidad de respuesta inmediata.

La designación de estos hospitales como CSUR oficializa el programa nacional de transporte en ECMO pediátrico, asegurando que cualquier niño o niña en estado crítico pueda ser trasladado de manera segura a un centro especializado, sin importar su ubicación.

Cada traslado en ECMO activa un equipo de al menos cinco profesionales: un cirujano cardíaco pediátrico, dos enfermeros de cuidados intensivos y dos intensivistas pediátricos, quienes se desplazan al hospital de origen del paciente. Este esfuerzo cuenta también con el respaldo de los servicios de emergencias médicas de cada comunidad autónoma.

Aunque poco frecuente, la ECMO se aplica solo en situaciones clínicas de extrema gravedad. Su implementación requiere una coordinación exhaustiva y la constante disponibilidad de recursos. Los tres hospitales acreditados han demostrado su capacidad técnica y organizativa, validada por una auditoría conforme a los estándares del CISNS.

El Hospital 12 de Octubre, pionero en esta prestación desde 2012, ha realizado 59 traslados primarios y atendido más de 100 solicitudes. Desde 2019, Vall d’Hebron y el Regional de Málaga se han sumado, con 18 y 21 transportes respectivamente, consolidando una red nacional eficaz.

Los equipos han mantenido una tasa de supervivencia superior al 70%, manejando casos de alta complejidad como neonatos con tosferina y pacientes con problemas multiorgánicos. La colaboración interhospitalaria y con los servicios de emergencia ha impulsado un modelo asistencial eficiente y cohesionado.

Este reconocimiento reafirma la excelencia médica, el compromiso organizativo y la cooperación entre estas instituciones. Marca un hito en la sanidad pública española hacia una atención pediátrica avanzada, reforzando los principios de calidad, seguridad y universalidad.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.