Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 27 de mayo de 2025.- El Consejo de Ministros ha tomado una decisión trascendental para el sistema de salud de España al autorizar, a instancias del Ministerio de Sanidad y con el respaldo del Ministerio de Hacienda, límites de gasto destinados a compromisos futuros. Estos límites, que superan los 200 millones de euros, buscan fortalecer y asegurar la continuidad de los servicios de salud públicos en todo el país, enfocándose en salud pública, atención especializada y primaria bajo la gestión del INGESA y la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud.

La Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud liderará esta inversión con una asignación de 154,4 millones de euros para 2026. Este presupuesto será crucial para gestionar nuevos expedientes de gasto, incluyendo encargos de asistencia técnica, estudios técnicos, convenios y contratos de servicios para programas de salud. Además, se contempla la compra y suministro de vacunas, especialmente para el calendario vacunal infantil. Estas acciones son vitales para asegurar la continuidad de las estrategias en salud pública, con un enfoque en la prevención y equidad territorial.

Por otro lado, el INGESA recibirá 113 millones de euros entre 2026 y 2029 para mejorar la atención especializada en Ceuta y Melilla. Estos fondos se destinarán a suministros de medicamentos, materiales sanitarios, servicios de mantenimiento, renovación tecnológica y expedientes energéticos esenciales para mantener los sistemas hospitalarios en óptimas condiciones. El esfuerzo financiero busca modernizar las infraestructuras críticas en estas áreas, alcanzando un 95,91% del crédito inicial para 2026.

La atención primaria también será fortalecida con una inversión de 13,3 millones de euros hasta 2029. Esta cantidad permitirá prorrogar contratos de mantenimiento, lanzar nuevas licitaciones informáticas y mejorar los sistemas de emergencia del 061 en Ceuta y Melilla. Con un crédito que llega al 92,58% del monto inicial previsto para 2026, esta medida asegura los servicios esenciales en los centros de salud de ambas ciudades autónomas.

Estas acciones reflejan un compromiso sólido con la salud pública y el bienestar de todos los ciudadanos, garantizando recursos adecuados y planificación estratégica a futuro para enfrentar los desafíos que el sistema sanitario español pueda enfrentar.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Mikel Herrán revela en ‘El Intermedio’ la sorprendente conexión entre Felipe II y Donald Trump

Mikel Herrán hizo una inesperada conexión histórica en su...

Nvidia Impulsa su Crecimiento: Beneficios Aumentan un 26% en el Último Año

Las restricciones impuestas por el expresidente de Estados Unidos,...

El Misterio Dulce de La Violeta: Invocando los Caramelos Encantados

El gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.