Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

En un avance significativo para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha dado luz verde a la financiación de Tofersen, comercializado como Qalsody®. Este paso coloca a España entre los pioneros europeos en incorporar esta terapia innovadora al sistema sanitario público.

Tofersen es el primer medicamento en Europa diseñado para atacar una causa genética específica de la ELA: las mutaciones en el gen SOD1. Estas mutaciones, que afectan a aproximadamente un 2% de los pacientes, provocan la acumulación de proteínas tóxicas que dañan neuronas motoras, esenciales para el movimiento muscular. El fármaco emplea un mecanismo de silenciamiento génico para reducir esta producción de proteínas, aspirando así a preservar la función neuronal y desacelerar el avance de la enfermedad.

El tratamiento requiere pruebas específicas para identificar la mutación del gen SOD1, disponibles en la mayoría de los centros de referencia para la ELA en España. La autorización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se realizó bajo «circunstancias excepcionales» debido a la rareza de la enfermedad y la limitada disponibilidad de datos clínicos, pero reafirma la importancia de Tofersen como una terapia huérfana innovadora en un campo con altas necesidades médicas no cubiertas.

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) publicó recientemente un informe que posiciona a Tofersen como una opción terapéutica viable, basada en su impacto positivo en biomarcadores relacionados con la enfermedad. A pesar de la necesidad de más datos para confirmar su beneficio clínico total, el medicamento representa un avance en un campo donde no había innovaciones farmacológicas destacadas desde la década de 1990.

Tofersen se incluirá en el catálogo del Sistema Nacional de Salud, ofreciendo una esperanza renovada para las personas afectadas por esta devastadora enfermedad neurodegenerativa y sus familias. La EMA seguirá revisando y actualizando la información sobre el medicamento conforme se disponga de nuevos datos.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica para Desatascar un Grifo Empotrado en la Pared

Desatascar un grifo empotrado en la pared puede ser...

Desafíos Comunes: Abordando la Crisis de Vivienda en Estados Unidos y España

La cadena norteamericana Keller Williams celebró su convención anual...

OVHcloud Expande su Huella en Europa con la Inauguración de su Primer Centro de Datos en Italia

OVHcloud, el destacado proveedor europeo de servicios en la...

El novio de Ayuso revela que su abogado admitió delitos sin su consentimiento

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.