Madrid, 21 de mayo de 2024.- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha dado un paso crucial al aprobar el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería 2025-2027 (MECE). Este programa busca redefinir la práctica profesional en el ámbito de los cuidados, mejorar los resultados sanitarios y abordar desafíos demográficos y sociales actuales.
La creación del MECE responde a una necesidad creciente de adaptar el sistema sanitario a una sociedad que enfrenta un aumento de las enfermedades crónicas y un envejecimiento poblacional. Por primera vez, el Ministerio de Sanidad ofrece una estrategia integral que potencia y visibiliza el papel esencial de las enfermeras y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs).
En su elaboración, el MECE ha incluido la colaboración de más de 80 entidades y el respaldo de todas las comunidades autónomas, lo que refuerza su carácter inclusivo y su pertinencia.
El plan se articula en cinco líneas estratégicas:
-
Necesidades de salud y recursos humanos: Se busca clasificar a la población según sus necesidades de cuidados y desarrollar un modelo estandarizado de atención en todo el Sistema Nacional de Salud. También se elaborarán informes sobre las necesidades actuales y futuras de recursos humanos en el sector, con un enfoque especial en la retención de talento y la mejora de condiciones laborales.
-
Modelo de Práctica Profesional: Se establecerá un modelo a nivel estatal para garantizar la homogeneidad y calidad de los cuidados en diferentes ámbitos asistenciales. Este estándar centrará su atención en el autocuidado, la prevención y la sostenibilidad.
-
Desarrollo Competencial: Se impulsa la creación de itinerarios formativos y de desarrollo competencial, mejorando así la capacidad de los profesionales de la salud para ofrecer cuidados de calidad. Se priorizará la formación específica para roles avanzados y especiales.
-
Visibilización y Liderazgo: Se persigue aumentar la presencia de los profesionales de enfermería en políticas de salud, integrando su voz en la toma de decisiones y destacando su papel en la sostenibilidad ambiental.
- Investigación e Innovación: Se promoverá la investigación y la innovación en cuidados, con la creación de redes colaborativas y programas de formación que generen evidencia y mejores prácticas en el ámbito sanitario.
El Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades y organizaciones implicadas, se compromete a implementar y evaluar este marco, asegurando su eficacia y capacidad transformadora a través de mecanismos de seguimiento y evaluación continua. El MECE se perfila como una herramienta vital para modernizar los cuidados enfermeros, alineándose con las necesidades de la sociedad actual y del sistema de salud.
Fuente: Ministerio de Sanidad