Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 21 de mayo de 2024.- El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha dado un paso crucial al aprobar el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería 2025-2027 (MECE). Este programa busca redefinir la práctica profesional en el ámbito de los cuidados, mejorar los resultados sanitarios y abordar desafíos demográficos y sociales actuales.

La creación del MECE responde a una necesidad creciente de adaptar el sistema sanitario a una sociedad que enfrenta un aumento de las enfermedades crónicas y un envejecimiento poblacional. Por primera vez, el Ministerio de Sanidad ofrece una estrategia integral que potencia y visibiliza el papel esencial de las enfermeras y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs).

En su elaboración, el MECE ha incluido la colaboración de más de 80 entidades y el respaldo de todas las comunidades autónomas, lo que refuerza su carácter inclusivo y su pertinencia.

El plan se articula en cinco líneas estratégicas:

  1. Necesidades de salud y recursos humanos: Se busca clasificar a la población según sus necesidades de cuidados y desarrollar un modelo estandarizado de atención en todo el Sistema Nacional de Salud. También se elaborarán informes sobre las necesidades actuales y futuras de recursos humanos en el sector, con un enfoque especial en la retención de talento y la mejora de condiciones laborales.

  2. Modelo de Práctica Profesional: Se establecerá un modelo a nivel estatal para garantizar la homogeneidad y calidad de los cuidados en diferentes ámbitos asistenciales. Este estándar centrará su atención en el autocuidado, la prevención y la sostenibilidad.

  3. Desarrollo Competencial: Se impulsa la creación de itinerarios formativos y de desarrollo competencial, mejorando así la capacidad de los profesionales de la salud para ofrecer cuidados de calidad. Se priorizará la formación específica para roles avanzados y especiales.

  4. Visibilización y Liderazgo: Se persigue aumentar la presencia de los profesionales de enfermería en políticas de salud, integrando su voz en la toma de decisiones y destacando su papel en la sostenibilidad ambiental.

  5. Investigación e Innovación: Se promoverá la investigación y la innovación en cuidados, con la creación de redes colaborativas y programas de formación que generen evidencia y mejores prácticas en el ámbito sanitario.

El Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades y organizaciones implicadas, se compromete a implementar y evaluar este marco, asegurando su eficacia y capacidad transformadora a través de mecanismos de seguimiento y evaluación continua. El MECE se perfila como una herramienta vital para modernizar los cuidados enfermeros, alineándose con las necesidades de la sociedad actual y del sistema de salud.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica para Deshacerte del Óxido en Bisagras del Hogar

Las bisagras oxidadas representan un problema frecuente en diversos...

GREE Lanza en España su Innovadora Generación de Aire Acondicionado Eficiente y Conectado

El mercado español de la climatización se encuentra en...

Microsoft potencia la colaboración humano-agente con la nueva evolución de Copilot en Microsoft 365

La primavera de 2025 señala un cambio crucial en...

Oscuridad Revelada: Sergio Alonso Rodríguez Invita a Un Viaje Inquietante en ‘Breves del Infierno’

El escritor mexicano Sergio Alonso Rodríguez ha lanzado su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.