Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Madrid, 25 de abril de 2025.- En una jornada marcada por la innovación en el ámbito sanitario, la ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió con la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, para abordar el avance en tecnología médica en el sistema público de salud. Durante el encuentro, resaltaron las significativas mejoras introducidas gracias al PERTE de Salud de Vanguardia y los fondos INVEAT, que están permitiendo la integración de alta tecnología en los servicios médicos, repercutiendo directamente en la calidad de atención a los pacientes.

La titular de Sanidad subrayó el impacto de las inversiones europeas, afirmando que «el Plan INVEAT es la demostración tangible de que invertir en innovación tecnológica es invertir en salud y equidad». Con una inversión europea de 850 millones de euros para renovar la tecnología sanitaria a nivel nacional, Navarra ha recibido más de 22 millones, reforzando así el compromiso estatal con una sanidad pública moderna y eficiente.

La visita al Hospital Universitario de Navarra (HUN) permitió a García y Domínguez conocer las nuevas salas de Hemodinámica y Electrofisiología, financiadas con los fondos REACT e INVEAT. Estas mejoras, que han requerido una inversión superior a los cinco millones de euros, aportan equipamientos avanzados como TACs, resonancias magnéticas y aceleradores lineales, optimizando la respuesta ante emergencias cardíacas como el infarto de miocardio.

Gracias a estas reformas, la lista de espera para la primera consulta se ha reducido en un 45% de marzo de 2024 a octubre de 2023, disminuyendo el tiempo de espera medio de 103,4 a 26,3 días. En hemodinámica, los pacientes pendientes de intervención pasaron de 230 en 2022 a 65 en marzo de 2025, evidenciando una disminución del 71,7%.

La jornada culminó con una visita a la sede de CINFA, donde la ministra, junto a sus homólogos navarros, exploró los proyectos de innovación tecnológica farmacéutica que la empresa lleva a cabo en la región. CINFA, una pieza clave en la industria biomédica navarra, mostró sus avances en inversión e influencia en el desarrollo sanitario del área.

Este despliegue de avances tecnológicos no solo pone de relieve el compromiso gubernamental con la modernización sanitaria, sino que también refuerza la estrategia de equidad y eficiencia, asegurando una atención médica de calidad para todos.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

CCOO rompe negociaciones con Educación en Madrid por el incumplimiento del acuerdo sobre la jornada lectiva

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en...

Grave accidente en Chamberí: un herido tras la colisión entre un patinete y un coche

Un hombre de 46 años resultó gravemente herido en...

Lomana Elogia el Carácter Alegre de los Vecinos y Destaca la Elegancia de Chamberí en su Pregón

En una celebración vibrante y llena de emoción, Carmen...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.