La ministra de Sanidad, Mónica García, ha lanzado la campaña de vacunación estacional contra la gripe y el COVID-19 para la temporada otoño-invierno 2024-2025, haciendo hincapié en alcanzar altas tasas de vacunación en grupos vulnerables. Siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea, el objetivo es lograr que el 75% de las personas mayores y el personal sanitario, así como el 60% de las embarazadas y personas con condiciones de riesgo, reciban sus vacunas.
García ha subrayado que, aunque la gripe y el COVID-19 ya forman parte de la nueva normalidad, siguen representando un peligro significativo, especialmente para los mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados por condiciones crónicas. Recordó que las complicaciones pueden ser severas, a menudo requiriendo hospitalización e incluso causando fallecimientos.
La ministra enfatizó que la vacunación ha demostrado ser la estrategia más eficaz para disminuir las hospitalizaciones y muertes relacionadas. Explicó que la última temporada de gripe mostró un aumento notable en las tasas de hospitalización entre los mayores de 60 años, lo que refuerza la necesidad de proteger a este grupo particular.
Este año se prioriza la vacunación simultánea contra la gripe y el COVID-19, con especial atención en las personas mayores de 60 años, residentes de instituciones, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y personal sanitario. Además, la campaña, que ya ha comenzado en algunas comunidades autónomas y se extenderá hasta enero, será gratuita para los grupos de riesgo y se llevará a cabo en centros de salud, hospitales y centros de vacunación.
Las vacunas de COVID-19 han sido adaptadas para combatir las nuevas variantes, prometiendo una respuesta inmune efectiva en aproximadamente dos semanas tras su administración. El año pasado, la introducción de más de 277,000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial mostró resultados alentadores, según la ministra.
Asimismo, García destacó que los planes de prevención para el invierno deben prepararse con antelación. Basándose en lecciones pasadas, se está desarrollando un documento con criterios comunes en todo el país. Este establecerá indicadores para evaluar el riesgo de infecciones respiratorias agudas y recomendará medidas para mitigar su impacto, tanto en la población como en el sistema sanitario.
En paralelo, el Ministerio de Sanidad ha iniciado su campaña institucional bajo el lema «Que la gripe no nos pare», disponible en su sitio web. Esta iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la vacunación durante los meses más fríos del año.
Fuente: Ministerio de Sanidad