Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Bruselas, 3 de diciembre de 2024.- En una muestra de firme compromiso en la lucha contra el tabaquismo, la ministra de Sanidad de España, Mónica García, ha manifestado su pleno respaldo al texto de «Recomendaciones sobre espacios libres de humo y aerosoles» de la Unión Europea, aprobado hoy en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO). Esta nueva normativa, respaldada unánimemente por los estados miembros, consolida un esfuerzo colectivo por fortalecer la salud pública en Europa.

«Quiero celebrar que se hayan aprobado las recomendaciones propuestas por la Unión Europea en materia de espacios libres de humo, una prioridad absoluta para España y con la que estamos completamente alineados», expresó la ministra García tras la crucial votación. Subrayó además el ambicioso objetivo de lograr la primera generación libre de humo para el año 2040, un sueño cada vez más palpable gracias a las medidas lideradas por España.

Las recomendaciones europeas recién adoptadas se entrelazan de manera fluida con las directrices establecidas en el Plan Integral para la Prevención y el Control del Tabaquismo 2024-2027, una iniciativa propia del Ministerio de Sanidad bajo la dirección de García. Este plan ha situado a España a la vanguardia en la lucha contra el tabaco, mostrando un enfoque integral hacia medidas avanzadas que ahora son modelo dentro del marco europeo.

Durante su intervención en el consejo, García destacó la inclusión de regulaciones sobre productos alternativos al tabaco y vapeadores, basándose en la creciente evidencia científica que sugiere riesgos significativos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios asociados a estos dispositivos. «Es muy preocupante que los jóvenes reciban un mensaje equívoco sobre el riesgo que entrañan estos productos para su salud», advirtió enfáticamente.

La ministra también lanzó una firme defensa de los grupos más vulnerables, quienes suelen ser los más afectados por la exposición pasiva al humo del tabaco. «Nos proponemos el objetivo de proteger a las víctimas más vulnerables, como enfermos, ancianos y niños», señaló García. «No es aceptable que una mal entendida libertad del consumidor repercuta de forma tan grave y peligrosa en la salud de los más vulnerables».

El reto ahora, según subrayó la ministra, es mantener el enfoque y el esfuerzo para asegurar que España no solo cumpla con las expectativas europeas, sino que siga marcando el rumbo hacia una generación libre de humos en 2040, reafirmando así su rol como líder en esta era de reformas sanitarias.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.