Actualización y Transparencia: El Papel del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

El Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE) ha decidido no recomendar controles en fronteras ni la vacunación general de la población ante el brote de Mpox, siguiendo la reciente declaración de emergencia sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a la propagación del virus en África.

En una reciente reunión del Health Security Risk Group, organizada por la UE y con la participación del director general de Salud Pública, Pedro Gullón, se concluyó que el riesgo de una extensión del Mpox a la población general de la UE es bajo. No obstante, advirtieron que el riesgo aumenta en poblaciones con contacto estrecho con casos diagnosticados y personas especialmente vulnerables, y no se descarta la aparición de más casos importados en la región.

En este contexto, una reunión técnica se ha llevado a cabo en el Ministerio de Sanidad, donde se congregaron diversas entidades como el Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el Centro Nacional de Epidemiología, el Centro Nacional de Microbiología, y la División de VIH y Vacunas. Este grupo ha decidido implementar una serie de medidas clave para afrontar la situación:

  1. Publicación semanal del informe epidemiológico de Mpox: Hasta ahora, estos informes se emitían de manera mensual, pero la frecuencia se incrementará a semanal para ofrecer un seguimiento más cercano del virus.

  2. Medidas de sanidad exterior:

    • Mejora en la información proporcionada a los viajeros.
    • Incremento de la coordinación con las autoridades aeroportuarias.
    • Recomendación a los viajeros que planean visitar los países afectados para que acudan a los Centros de Vacunación Internacional y valoren la posible indicación de una vacuna, dependiendo de sus características clínicas individuales y del tipo de viaje.
  3. Monitoreo del virus en aguas residuales: Se explorará la posibilidad de realizar controles en aguas residuales para vigilar la evolución del virus en distintas áreas.

  4. Reactivación del Grupo de Trabajo de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Este grupo, que incluye a la sociedad civil y sociedades científicas, ya ha realizado dos reuniones en agosto y tiene prevista una tercera este viernes para elaborar propuestas conjuntas.

  5. Evaluación de Riesgo de Mpox para España: El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES) está trabajando en una evaluación de riesgo específica para Mpox en España y en la actualización de un documento de Preguntas Frecuentes dirigido a la población general.

Estas acciones son parte del esfuerzo conjunto de las autoridades sanitarias para contener el avance del virus y proteger la salud pública, manteniendo a la ciudadanía informada y preparada ante posibles escenarios futuros relacionados con Mpox.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...